A dónde ir

Recibe Ensenada derrama de 3.5 millones de dólares durante el fin de semana

Una derrama económica de alrededor de 3.5 millones de dólares, fue captada durante el pasado fin de semana en la zona urbana y delegaciones de Ensenada


Hoteles y restaurantes reportaron al 100 % los aforos permitidos. Hoteles y restaurantes reportaron al 100 % los aforos permitidos.

23 de agosto de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Una derrama económica de alrededor de 3.5 millones de dólares, fue captada durante el pasado fin de semana en la zona urbana y delegaciones de Ensenada.
El presidente Armando Ayala Robles informó de un aforo vehicular de 40 mil turistas regionales y extranjeros que asistieron a eventos en la Ruta del Vino, así como a los distintos atractivos con los que cuenta el municipio.
Destacó que la ocupación hotelera reportó una máxima capacidad dentro del aforo permitido del 75 %, con base en el semáforo epidemiológico por la contingencia sanitaria por Covid-19, que permanece en color amarillo.
Refirió que en bares y restaurantes fue brindada una atención al 75 % de su capacidad, lo que generó una importante derrama que permitirá avanzar favorablemente hacia la reactivación económica.
“Nos sentimos muy contentos de que poco a poco haya más visitantes y nuestra economía se reactive tras los estragos ocasionados por la pandemia. Por ello, no debemos bajar la guardia y continuar cuidándonos para contener los casos de coronavirus y seguir avanzando hacia la nueva normalidad”, recalcó.
El primer edil resaltó que aunque las Fiestas de la Vendimia no han podido celebrarse como tradicionalmente se acostumbra, los vinicultores están haciendo esfuerzos para que las actividades se lleven a cabo.
“Sabemos que la Fiesta de las Paellas se realizará hasta el mes de octubre, esto para ver el comportamiento del semáforo epidemiológico y poder lograr que más familias puedan acudir a pasar un momento agradable”, afirmó el alcalde.
La directora de Desarrollo Económico Municipal, Lucía Aguirre Inzunza, agregó que hubo un importante aforo de visitantes en la actividad “Ensenada al fresco”, que se desarrolla todos los fines de semana en la calle Primera entre Castillo y Alvarado, así como en la Plaza Santo Tomás.
Precisó que los operadores de transporte turístico reportaron un ingreso de alrededor de 700 mil pesos, pues brindaron servicio de traslado a diversos eventos efectuados en la Ruta del Vino, que incluyeron conciertos y cenas maridaje en vinícolas de Francisco Zarco y El Porvenir.
“Se prevé que la temporada alta concluya el fin de semana del ‘Labor Day’ que se conmemora el 6 de septiembre en el país vecino. Sin embargo, nos da gusto ver que la economía local se esté recuperando. Por ejemplo, el servicio de transporte que con la ausencia del turismo de cruceros ha sido de los más afectados por la pandemia”, finalizó la funcionaria.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Fortalece SECTURE el turismo comunitario con red de Senderos Kumiay

A dónde ir 20 de octubre de 2025