El Dinero

Busca Hacienda que la reforma fiscal no se politice; la delineará después de las elecciones

La reforma fiscal no será politizada, por eso tendrá una propuesta formal después de las elecciones: secretario de Hacienda


Arturo Herrera informó que se tienen conversaciones técnicas con los secretarios de finanzas para incrementar la recaudación de impuestos. Arturo Herrera informó que se tienen conversaciones técnicas con los secretarios de finanzas para incrementar la recaudación de impuestos.

5 de abril de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que no quiere que la implementación de una reforma fiscal sea politizada, por eso es importante esperar a después de las elecciones para tener una propuesta formal.
“No soy ingenuo, sé lo que pasa durante la temporada electoral. Cada aspecto será politizado y esto es un tema tan importante que no quiero dar una razón para que sea politizado”, dijo durante una plática organizada por el Atlantic Council sobre la Recuperación Económica en los Mercados Emergentes.
Herrera explicó que en estos momentos se están teniendo conversaciones técnicas con los secretarios de finanzas de los estados sobre las posibilidades para poder incrementar la recaudación de impuestos y, después de las elecciones del 6 de junio, empezarán a delinear una propuesta formal.
Agregó que la pandemia del Covid-19 abrió una ventana de oportunidad para implementar una reforma fiscal ya que trajo consigo un sentido de responsabilidad colectivas. “Esto es lo que se necesita. Comprender que podríamos pagar más impuestos, pero que todos serán los que reciban ese beneficio”.
La semana pasada, en compañía de Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Arturo Herrera indicó a legisladores que se prepara una reforma fiscal que tomará forma en la segunda mitad del año.
El Presidente nos ha dado instrucciones de ir preparando la reforma fiscal. Una reforma que no necesariamente está relacionada con nuevos impuestos ni con incrementos de tarifas. La reforma fiscal que se está revisando tiene que ver con la simplificación administrativa”, dijo Buenrostro.
Desde el Paquete Económico del 2019, la actual administración señaló que se prepararía una reforma fiscal hacia la mitad del sexenio, la cual tendría como ejes rectores la progresividad y la simplificación de las obligaciones fiscales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025

Valle de Guadalupe merece y exige desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales

El Dinero 28 de octubre de 2025