La Mañanera

Pide López Obrador reducir consumo de electricidad de 6 a 11 de la noche

El presidente López Obrador hizo el llamado para prevenir apagones en el país ante problemas de falta de gas natural para generar energía eléctrica en el País


El llamado de AMLO se da tras el freno en el envío de gas desde Texas. El llamado de AMLO se da tras el freno en el envío de gas desde Texas.

18 de febrero de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este jueves un llamado al país para que moderen su consumo de energía.
"Ahora hago un llamado, sobre todo en los horarios de mayor consumo, lo que llaman los 'picos' de consumo, este periodo de tiempo, desde seis de la tarde hasta las 11 de la noche", dijo en su conferencia mañanera.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) hizo cortes programados al suministro de energía en ese horario durante el lunes y martes pasados, esto por la falta de gas para la producción de electricidad.
Al respecto, López Obrador subrayó que si bien dicho problema ya quedó resuelto, la sociedad mexicana puede ayudar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a tener reservas de energía.
La causa de los apagones, reiteró el mandatario en su conferencia mañanera, es el freno del envío de gas natural, usado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir electricidad, desde Texas, donde el frío paralizó el sector energético.
López Obrador resaltó que luego de 3 días de apagones en el norte del país, ya está resuelto el problema de la generación eléctrica y que incluso este jueves y viernes se prevé la llegada de dos buques de gas natural.
No obstante, pidió a la población limitar su consumo eléctrico para evitar contingencias.
“No quise desde el principio hacer un llamado que ahora voy a hacer a todos los mexicanos, porque iba a generarse una alarma mayor que nos iba a generar una situación más complicada, no quise decir que cuidáramos el consumo de energía en estos días, ahora lo hago, sobre todo en los horarios de mayor consumo, lo que llaman los picos, que pueden ir de 6 de la tarde a 11 de la noche”, pidió el presidente.
“Si podemos apagar un foco, dos, lo que no sea tan indispensable para que todos ayudemos, como lo hemos hecho siempre, como lo hicimos cuando enfrentamos el huachicol”, llamó.
De acuerdo con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para este jueves se tiene prácticamente toda la capacidad de generación para satisfacer la demanda esperada, con 30 MW de los 33 MW que se estiman.
En tanto, Carlos Meléndez Román, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), pidió a las empresas e instalaciones que cuenten con su propia planta de generación eléctrica que utilicen ese suministro para prevenir cualquier riesgo de apagones.
El martes, el suministro eléctrico quedó restablecido al 100 por ciento de los usuarios de la CFE. La empresa productiva del estado explicó que puso disposición del Cenace todas las plantas de generación, para lograr el balance carga-generación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025