El Dinero

Apoyo a emprendedores, prioridad para jóvenes empresarios de Coparmex Tijuana

El ecosistema emprendedor, asesorías y alianzas con instituciones de gobierno dentro de las principales estrategias que se llevan a cabo


Alfredo Ortiz Becerril dijo que esos apoyos son fundamentales para enfrentar crisis económica. Alfredo Ortiz Becerril dijo que esos apoyos son fundamentales para enfrentar crisis económica.

1 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para el Vicepresidente de Emprendimiento de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex (CEJ), Alfredo Ortiz Becerril, el apoyo y respaldo a las micro, pequeñas y medianas empresas, es fundamental para enfrentar la crisis económica que llegó con la pandemia, de ahí la importancia de contar con estrategias enfocadas en el impulso a las y los emprendedores.       
“Es un reto importante porque normalmente las pequeñas empresas cuentan con una reserva operativa menor, que les impide enfrentar la crisis por un periodo prolongado, por eso necesitamos brindarles alternativas que les ayuden a conocer como otros han logrado salir adelante”, comentó.
Explicó que en la (CEJ) cuentan con una serie de estrategias como el ecosistema emprendedor, asesorías especializadas para giros de negocios específicos y alianzas con instituciones de gobierno, con las que buscan apoyar el inicio de los nuevos emprendedores o el desarrollo de los que ya se encuentran operando.    
“La comisión de jóvenes crea este ecosistema emprendedor por dos razones, primero aprovechar que dentro de los socios existen diferentes niveles de avances en sus negocios, experiencia que ayuda para que los empresarios más jóvenes superen con mayor rapidez los retos de emprender, por otra parte el aprovechar la conexión generada con los Consejeros Coparmex, el cual es un perfil de empresario mucho más experimentado que brinda asesoría valiosa”, detalló. 
Agregó que además el organismo empresarial ofrece diferentes temas de incubadoras de negocio en donde el emprendedor puede obtener bases fundamentales para poder iniciar su proyecto.
Ortiz Becerril recordó que hace poco el líder de la Comisión, Alexander Bazán, firmó un convenio con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) con la idea de tener un mayor acercamiento con el emprendedor tijuanense, ya que lo que hace falta es que conozcan que hay opciones.     
“Fue una alianza histórica, lo que buscamos es tener más contacto con la juventud tijuanense y que aquel joven que tiene ganas de emprender encuentre en nosotros un lugar en donde compartimos esa mentalidad y ofreceremos las herramientas necesarias para llevar a cabo su idea de emprendedurismo.
Finalmente el también empresario reflexionó en el hecho de que una pieza importante para tener éxito en el mundo del emprendimiento es estar dispuestos al cambio, ya que retos como el que enfrentamos hoy en día pusieron a prueba esa destreza que a muchos les permitió seguir avanzando.
“En la Comisión hemos visto como muchos de nuestros miembros se reinventaron y empezaron con otros negocios orientados a este nuevo perfil de la pandemia, creo que al final el hecho de estar con un grupo de personas que se está enfrentando a los mismos problemas que tú te cambia, te sales del pensamiento de crisis y empiezas a ver como tomar ventaja o adaptarte a un medio completamente diferente”, concluyó.   


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025