La Mejora

Medidas sanitarias contra Covid-19 también son utilizadas para prevenir la Influenza

"La vacuna es un componente de la atención primaria a la salud, es más importante que la gente tenga el conocimiento de saber que es el Covid, que es la Influenza y cómo lo prevengo", dijo doctor Alonso Pérez Rico


Nuevo llamado a la población a seguir cuidándose, sobre todo, ante la cercanía de la temporada invernal. Nuevo llamado a la población a seguir cuidándose, sobre todo, ante la cercanía de la temporada invernal.

5 de octubre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Las mismas medidas sanitarias contra el Covid-19 se usan para prevenir la influenza, informó el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, al hacer un nuevo llamado a la población en general a seguir cuidándose, sobre todo, ante la cercanía de la temporada invernal. 
El funcionario estatal, informó que la entidad está ya en el cierre de la semana epidemiológica número 39, y que en comparación a una anterior, ha "bajado" en su incidencia; aunque reconoció que ha habido "picos" en los últimos 21 días, asociados con "reaperturas" de actividades, que se miden y se controlan. 
Apoyado de la métrica de casos nuevos por coronavirus, explicó que en el periodo del 4 de septiembre al 4 de octubre, en el país se han registrado más de 92 mil, de los cuales mil 354 corresponden a Baja California, ubicándose en el lugar número 24 de las entidades federativas. 
Insistió en las medidas como el distanciamiento social, lavado de manos constante, uso de cubrebocas y ante los primeros síntomas de Covid acudir a las "Clínicas de Fiebre" o unidad de medicina familiar. 
En cuanto a la ocupación hospitalaria, el secretario detalló que se reporta un 28% en los hospitales de atención Covid de la Secretaría de Salud del Estado, en tanto el IMSS registra un 25% en este indicador; sobre los pacientes intubados en el estado suman 69, que refleja una disminución en comparación al mes pasado cuando se tenían a 96 en esta condición. 
Sobre la campaña activa de vacunación contra la Influenza agregó: "La vacuna es un componente de la atención primaria a la salud, es más importante que la gente tenga el conocimiento de saber que es el Covid, que es la Influenza y como lo prevengo, la vacuna es un ʻescudo adicionalʻ.. Agradezco a la población que hace filas para ponerse la vacuna". 
Finalmente, agregó que adicional a la campaña de vacunación contra la Influenza, está la campaña "Tócate para que no te toque", cuyo objetivo es la detección oportuna y del cáncer de mama y cervicouterino. 
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 4 de octubre, reporta que se han estudiado 33 mil 975 casos, de los cuales 19 mil 797 dieron positivo.
En Tijuana hay 6 mil 456 pacientes; 8 mil 931 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,595; Rosarito 356; Tecate con 539; en San Quintín/Vicente Guerrero 613 y San Felipe 307; suman 11 mil 976 pacientes recuperados COVID-19.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 591. Tijuana con 1,491; Mexicali 1,570; Ensenada 381; Tecate 107; Rosarito 19; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.     
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 345 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 148, Tijuana: 97, Ensenada: 58, San Quintín 24, Playas de Rosarito 1, Tecate 14 y San Felipe 3. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025