El Dinero

Arranca Canirac inspección del protocolo "Mesa Segura"

El operativo se realiza en conjunto con la Coepris para verificar que los restaurantes cumplan con las medidas de sanidad marcadas por la Secretaría de Salud


En Baja California existe un padrón de alrededor de 10 mil establecimientos de venta de alimentos y bebidas. En Baja California existe un padrón de alrededor de 10 mil establecimientos de venta de alimentos y bebidas.

9 de junio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de estar preparados para la eventual reapertura de establecimientos en la entidad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) comenzó los recorridos de verificación de protocolos de sanidad en los establecimientos.
Miguel Ángel Badiola Montaño, Secretario General del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, comentó que estos recorridos se realizan en conjunto con el titular de la Unidad Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), David Gutiérrez Inzunza.
"Queremos que los restaurantes estén listos para cuando el señor gobernador y los cinco ayuntamientos autoricen la reapertura, porque estamos a días de esta ansiosa posibilidad", destacó.
El líder restaurantero subrayó que las autoridades ya aceptaron el protocolo de "Mesa Segura", y el formato de check list de certificación y cumplimiento, al cual la misma Secretaría de Salud del Estado le hizo algunas modificaciones y ya quedó listo.
"Agradecemos la comprensión tanto del gobernador como de los cinco presidentes municipales de Baja California, en torno a la necesidad que tiene la industria gastronómica de abrir sus puertas, contemplando irrestrictamente el nuevo protocolo de sanidad", destacó.
Por último, Badiola Montaño aseguró que se cumplirá a cabalidad con dichas medidas de prevención sanitaria, toda vez que lo más importante es la salud de los comensales, así como de los colaboradores y proveedores de la industria restaurantera.
De acuerdo con datos de la Canirac, en Baja California existe un padrón de alrededor de 10 mil establecimientos de venta de alimentos y bebidas, los cuales generan un aproximado de 200 mil empleos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025