El Dinero

Presentan protocolo de seguridad sanitaria para reapertura de negocios

Busca mitigar el riesgos y promover acciones preventivas para disminuir las infecciones respiratorias, como el Covid-19


Aram Hodoyan Navarro, Presidente del CDT. presentó el manual de buenas prácticas y concientización para micro pequeñas y medianas empresas. Aram Hodoyan Navarro, Presidente del CDT. presentó el manual de buenas prácticas y concientización para micro pequeñas y medianas empresas.

20 de mayo de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de establecer e implementar un proceso seguro, controlado y gradual de reapertura de negocios, ante las nuevas condiciones provocadas por la contingencia de salud, el Consejo de Desarrollo de Tijuana, (CDT) presentó el manual de buenas prácticas y concientización Covid-19 enfocado en el apoyo a las micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Este documento pretende asegurar el orden y limpieza en las instalaciones y equipos correspondientes, para contribuir a la realización de las actividades según el giro de la empresa.
“Lo que buscamos es mitigar los riesgos y promover acciones preventivas entre el personal de los diferentes comercios, los usuarios de los servicios de las empresas y establecimientos aplicables, por medio de acciones bien detalladas que les permitirán la reapertura sin contratiempos”, así lo informó Aram Hodoyan Navarro, Presidente del CDT.
Trascendió que este documento servirá para unificar criterios y líneas de acción en torno a cómo deben actuar los prestadores del servicio, socios comerciales, proveedores, empleados, y toda persona que asista a las instalaciones de la empresa, reduciendo drásticamente las probabilidades de contagios y dispersión del virus.
“La clave está en que el alcance de este documento involucra a toda persona relacionada con alguna actividad de la institución, comercio o empresa, o que sea parte de la cadena de suministro, toda persona será concientizada sobre la necesidad de mantener buenas practicas, el respeto al orden y la limpieza de espacios, equipos, etc.”, explicó.
El manual incluye acciones específicas relacionadas con las medidas personales de salud e higiene, la sana distancia, el control de ingreso y egreso de los trabajadores, la limpieza y mantenimiento de las instalaciones de la empresa, recepción de proveedores, medidas en áreas comunes como sanitarios y comedores, la recepción de mercancías, las medidas de entrega en servicios a domicilio, las especificaciones para las empresas que cuentan con servicio de transporte de personal entre otros temas de relevancia.           
Hodoyan Navarro enfatizó, en que este documento está basado en lo marcado por los lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral del Gobierno de México, la guía de acción para los centros de trabajo ante el Covid-19 de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social y las medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus de la Organización Mundial de la Salud, situación que otorga su valía y respalda su efectividad en beneficio de las Mipymes de Tijuana y todo Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025