El Dinero

Prevalece incertidumbre entre empresarios de la construcción

Desde hace dos años cayó la inversión pública, pero la emergencia sanitaria en estos momentos tiene muchas obras detenidas


Ratifican a Manuel Becerra como vicepresidente nacional de la comisión ejecutiva de la CMIC. Ratifican a Manuel Becerra como vicepresidente nacional de la comisión ejecutiva de la CMIC.

23 de abril de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) considera que va a ser un año complicadísimo, porque saliendo del tema de salud, viene el tema económico. “Hay muchos negocios cerrados, no sabemos cómo van a sobrevivir las empresas pequeñas", subrayó Manuel Becerra Lizardi, ratificado como vicepresidente nacional del organismo.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a nivel nacional realizó su asamblea de cambio de consejo directivo, de manera virtual, donde se ratificó a Manuel Becerra Lizardi, como vicepresidente nacional de Infraestructura Hidráulica.
"Como parte de los estatutos del organismo fue que se llevó a cabo esta asamblea, porque ya se había pospuesto por 30 días, debido a la pandemia, pero finalmente se realizó de forma virtual, con la presencia de la Comisión Ejecutiva y todos los presidentes delegacionales del país, donde se tomó protesta al nuevo consejo directivo", explicó Manuel Becerra.
En esta sesión, dijo, también se ratificó al dirigente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal, así como a Gabriel Valenzuela Moreno, como presidente de la delegación Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, quien se congratuló de que exista una representación de Tijuana en el consejo nacional.
"Se ratifica a Becerra y yo creo que es un gran logro el tenerlo cerca, por la experiencia y conocimientos que ha adquirido a lo largo de su distinguida carrera, creo que es de las personas más capaces en la región para afrontar los temas hídricos", expresó Valenzuela.
Manuel Becerra enfatizó que como parte de su gestión al frente de la infraestructura hídrica, continuará insistiendo en favor del sector de la construcción, ya que actualmente vive momentos difíciles por la crisis económica.
"Somos una cámara muy importante a nivel nacional, con más de 67 años, con más de 12 mil empresas afiliadas, de las cuales dependen millones de familias", señaló.
Refirió que desde hace dos años cayó la inversión pública, lo que vino a complicarse con la emergencia sanitaria que en estos momentos tiene muchas obras detenidas.
Con lo que estamos viviendo, va a ser un año complicadísimo, porque saliendo del tema de salud, viene el tema económico. Hay muchos negocios cerrados, no sabemos cómo van a sobrevivir las empresas pequeñas", subrayó Becerra Lizardi.
De ahí que estará abogando ante las instancias de gobierno como la Secretaría de Hacienda, Nafinsa, Banobras y la SCT, para incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas, para lo cual se trabaja en varias propuestas.
"Esperemos ir concretando planes y proyectos en beneficio del país, porque muchos mexicanos dependen del sector de la construcción y, finalmente, agradecer la confianza de los colegas constructores para continuar en este cargo", concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025