La Mañanera

López Obrador se solidariza con Assange y desea su liberación

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el el fundador de WikiLeaks reveló información, en el caso de México, cierta sobre actuaciones ilegales


El mandatario mexicano dijo que la liberación de Assange sería una causa muy justa en favor de los derechos humanos. El mandatario mexicano dijo que la liberación de Assange sería una causa muy justa en favor de los derechos humanos.

3 de enero de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y deseó que se le perdone y se le deje en libertad, luego de que se dio a conocer que habría sido sometido a tortura.
“Ojalá y se le tenga consideración y se le libere y que no se le siga torturando”, expresó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina donde afirmó que son ciertos los cables de WikiLeaks que se refieren a México.
“Aquí hay cables, puedo probar que son ciertos, y que lo que aquí se expresa obedece a la realidad de ese entonces (en México): relaciones ilegales, de actuaciones ilegales, ilegítimas”, aseveró.
En ese sentido, López Obrador sostuvo que si se da la liberación de Assange sería un acto de humildad, “una causa muy justa en favor de los derechos humanos del mundo”, y afirmó que los cables obtenidos por este personaje “mostraron cómo funciona el sistema mundial en su naturaleza autoritaria".
Dijo que aunque desconoce si Assange ha reconocido que actuó en contra de normas y de un sistema político, los “cables” que el exhacker descubrió expusieron muchas cosas, “son como secretos de Estado que se conocieron gracias a esta investigación, a la obtención de estos cables”.
El creador de WikiLeaks, una página de Internet que se ha usado para filtrar información de grandes escándalos políticos y financieros del mundo, fue detenido en abril del año pasado en Londres, luego de que Ecuador le retirara el asilo diplomático, tras estar siete años en la embajada de ese país en Londres.
Ahora está en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el Reino Unido, pendiente de su posible extradición a Estados Unidos, donde está acusado de espionaje y podría ser condenado a hasta 175 años de prisión.
El mes pasado, el relator especial de la ONU sobre tortura, Nils Melzer, denunció que Assange está siendo sometido a torturas psicológicas que representan un peligro para su vida.
De acuerdo con Melzer se violan sistemáticamente los derechos procesales de Assange, que no puede comunicarse con sus abogados estadounidenses, además de estar vigilado las 24 horas del día.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025