La Península

Pararon labores 24 mil maestros en BC; advierten posible cierre de garitas

Este jueves decretaron paro total de 24 horas en 2 mil escuelas federales de nivel básico en Baja California, participaron 24 mil docentes activos de la Sección 2 del SNTE.


Miles de maestros realizaron un paro y plantón este jueves. Miles de maestros realizaron un paro y plantón este jueves.

24 de octubre de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Medidas extremas como tomar garitas, casetas o hasta paro total indefinido podría ser el siguiente paso de maestros federalizados de la Sección 2 del SNTE, quienes este jueves realizaron un paro general de labores en Baja California por periodo de 24 horas en reclamo a adeudos no saldados por el gobierno.
En el Estado, 24 mil docentes en activo dejaron de dar clases en 2 mil planteles federales de preescolar, primaria y secundaria.
En el caso de Tijuana, miles marcharon por la Zona Río hasta las instalaciones del Sistema Educativo Estatal (SEE) la mañana de este jueves.
La movilización y paro de labores fueron convocados por Mario Aispuro Beltrán, secretario general de la Sección 2 del SNTE, con respaldo del comité nacional.
Aispuro Beltrán anticipó que dependiendo de la respuesta que obtuvieran a sus demandas decidirían si optarán por medidas colegiadas extremas como tomar garitas, casetas o el paro total que reclaman muchos docentes.
Solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir el adeudo de 40 millones de pesos de los 100 que se debían al magisterio de la Sección 2 del SNTE y sólo han sido cubiertos en un 60 por ciento.
En ese monto hay pagos pendientes a maestros de base con ascenso que por errores administrativos no se han cubierto.
Aispuro Beltrán aseguró a la sociedad que lamentan las movilizaciones que afectan el tránsito e implican la suspensión clases, pero apeló a la conciencia de los padres de familia acerca de que los maestros van a cumplir con su trabajo a pesar de que no se les cumple laboralmente conforme a la ley.
Dijo que las negociaciones no han tenido éxito y por eso se optó por el paro-marcha-plantón que podría anteceder acciones más extremas.
La primera semana del ciclo escolar 2019-2020 hubo paro de labores por parte del magisterio bajacaliforniano, que ya reclamaba pago de adeudos. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019