La Península

Registran en Ensenada dos primeros casos autóctonos de dengue en BC

Son los dos primeros casos de transmisión local de la enfermedad viral producida por el mosquito Aedes Aegypti.


Los dos primeros casos locales de transmisión de dengue en Baja California se registraron en Ensenada. Los dos primeros casos locales de transmisión de dengue en Baja California se registraron en Ensenada.

21 de octubre de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Los dos primeros casos de transmisión local de dengue en Baja California se registraron recientemente en Ensenada, informó la Secretaría de Salud.
En Mexicali, Óscar Efrén Zazueta, jefe estatal de Epidemiología precisó que ambos casos de dengue no grave ocurrieron en pacientes femeninos que recibieron atención y se encuentran fuera de peligro.
El primero, una mujer de 38 años residente de la colonia Reforma en Ensenada, expuesta al vector transmisor y que presentó el cuadro clínico característico: fiebre, cefalea, dolor articulaciones, abdominal, náusea y escalofrío y el segundo una mujer de 46 años vecina de la primera.
Tras las confirmaciones de los casos se llevaron a cabo acciones de nebulización que serán reforzadas a nivel estatal derivado de los dos primeros casos locales de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, cuya reproducción es favorecida en acumulación de agua, indicó.
Recordó que a nivel nacional se tienen contabilizados 22 mil 992 casos, 6 mil 514 de dengue grave y el resto no grave.
Por lo que respecta a Baja California los aludidos son los dos primeros casos autóctonos de dengue en Estado, donde se han estudiado 77 casos, 15 confirmados de los cuales 13 son foráneos por antecedente de viaje en el país o fuera de éste.
De esos 77, precisó, 31 son en Mexicali, 25 en Tijuana, 19 en Ensenada y dos en Vicente Guerrero y de los confirmados uno ocurrió en Mexicali, cuatro en Tijuana, nueve Ensenada y uno en Vicente Guerrero.
En 2016 hubo nueve casos confirmados, ocho en 2017 y en 2018 ninguno y ninguna defunción.
Insistió en que el equipo de Vectores está trabajando con nebulización, pero es necesario que la población abra las puertas de sus hogares y acabar con criaderos mediante lava, tapa y tira. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019