La República

Dietas hipercalóricas pueden incrementar riesgo de cáncer

Las dietas hipercalóricas propician condiciones metabólicas que, en conjunto a la exposición de humo de tabaco o radiación, pueden estimular el desarrollo de células cancerosas.


Una dieta basada en el consumo excesivo de carbohidratos, mejor conocida como hipercalórica, aunado a factores carcinógenos. Una dieta basada en el consumo excesivo de carbohidratos, mejor conocida como hipercalórica, aunado a factores carcinógenos.

18 de octubre de 2019

POR: Hiptex

Una dieta basada en el consumo excesivo de carbohidratos, mejor conocida como hipercalórica, aunado a factores carcinógenos, podría incrementar el riesgo de cáncer, así como afectar la respuesta al tratamiento oncológico, afirmó el doctor en Ciencias, Horacio Astudillo de la Vega.
En entrevista con Notimex, el especialista en medicina biomolecular señaló que las dietas hipercalóricas propician condiciones metabólicas que, en conjunto a la exposición de humo de tabaco o radiación, pueden estimular el desarrollo de células cancerosas.
"El metabolismo de la célula tumoral es predominantemente dependiente de la glucosa, lo que significa que un estado metabólico trastornado, como la diabetes, presenta un entorno favorable para cualquier tipo de cáncer".
Astudillo de la Vega precisó que aunque este aumento en el riesgo debe estar acompañado de agentes carcinógenos, este tipo de alimentación establece las condiciones para que dichos agentes sean un detonante inmediato.
Las repercusiones de las dietas hipercalóricas también influyen en el tratamiento de pacientes con cáncer, debido a que afectan la respuesta al tratamiento e incrementan los efectos secundarios producidos por la quimioterapia.
"Los pacientes que tienen un correcto control metabólico, aun padeciendo cáncer, logran una mejor respuesta al tratamiento y un menor número de efectos secundarios", por lo que, agregó, la alimentación es una estrategia efectiva en el manejo del tratamiento oncológico.
"La competencia metabólica hace que la respuesta inmunológica, como la respuesta al daño y la recuperación, a los tratamientos sea superior y haya un efecto adyuvante en la respuesta al tumor".
Ante ello, el doctor en Ciencias por la Escuela de Medicina y Homeopatía, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó que aprender a comer y combinar los alimentos resulta esencial para prevenir y tratar este tipo de enfermedades. (rmp/Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Capturan a 13 sicarios de Los Mayos tras enfrentamiento con marinos en Navolato

La República 31 de octubre de 2025

Capturan a “El Carnal”, líder del CJNG en Tabasco

La República 30 de octubre de 2025

Participa BC en la presentación de la Hoja de Ruta de México para el cuidado de la biodiversidad nacional

La República 29 de octubre de 2025