La Península
Una zona no muy segura
Calles como la Constitución, Niños Héroes, Miguel F. Martínez y Mutualismo, son utilizadas por algunos delincuentes para cometer diversos robos a los transeúntes.

TIJUANA.- Es común observar unidades de la Policía Municipal patrullando la avenida Revolución; con esa misma frecuencia, inclusive un poco más, se les ve en la Zona Norte, esto debido al conocido negocio de la venta de droga que se da ahí de manera significativa.
Sin embargo, este patrullaje ha presentado carencias, por lo menos de acuerdo a lo que comentan algunos comerciante de la calle 5ta y Niños Héroes, asegurando que si bien las zonas señaladas están vigiladas, llegando a la avenida Constitución el panorama cambia, sobre todo cuando el sol se empieza a ocultar.
Son avenidas muy transitadas por trabajadores, estudiantes y propios vecinos del sector, lo que significa que cuando la tarde cae en ellas, los asaltantes comienzan a delinquir, en especifico sobre calles como la Constitución, Niños Héroes, Miguel F. Martínez y Mutualismo.
"Me ha tocado ver como cometen asaltos, a una muchacha le arrebataron la bolsa, ella persiguió al asaltante el cual se metió al baño de un estacionamiento y ahí se quedo. A un muchacho de la universidad lo asaltaron entre tres, quitándole cartera y celular. Yo he visto todo esto porque cuido el Cinema Latino, desde atrás de las rejas metálicas veo lo que pasa y aquí es un robadero, inseguridad que no atienden"; aseguró Martín.
De acuerdo a lo que nos platicó el velador, la falta de vigilancia tiene un motivo, las "mordidas" y los sobornos.
Asegura que la ausencia de policías se debe a que la gran mayoría prefiere andar sobre la avenida Revolución o las calles de la Zona Norte para agarrar más gente que les puede dar dinero a cambio que los dejen libres.
"La policía no viene para acá por una sencilla razón, no hay dinero, aquí no quieren hacer el trabajo de andar correteando maleantes, levantando reportes, hablar con el juez, prefieren la fácil, el dinero, por eso andan en la 'Revu' porque ahí si hay dinero, igual en la Zona Norte, les quitan mínimo 20 o 50 dólares por persona, por no subirlos si los agarran borrachos o comprando droga", exclamó.
El grado de desesperación de Martín, ante la ola delictiva que sufren estás avenidas, es tal, que se auto propone como vigilante de la zona con tal de que sean avenidas seguras donde la gente que sí trabaja pueda transitar sin el temor de perder lo que gana en las jornadas de trabajo.
"Yo me la paso aquí, en el cine, yo mismo podría vigilar, en una ocasión corretié a uno, cuando di vuelta en la cuadra ya lo habían agarrado como tres chavos que trabajan por aquí. Le llamamos a la Policía y se lo llevo. Yo creo que algo tenemos que hacer como ciudadanos, ya que aquí nos tienen olvidados"; finalizó Martín.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR