La Península
Estado no pagó a trabajadores de DIF el viernes e hicieron paro las primeras horas del lunes
La semana pasada maestros jubilados no recibieron el pago de su nómina. Meses atrás hubo desfase con empleados de Semefo y en diciembre pasado los de varias dependencias se manifestaron por incumplimiento con salario y prestaciones.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Ahora fueron los trabajadores de DIF Estatal quienes hicieron paro de labores en Baja California las primeras horas de este lunes, debido a que el viernes pasado el Gobierno del Estado no depositó la nómina de su más reciente catorcena.
Medio millar de empleados sindicalizado al no recibir su pago, suspendieron actividades en Baja California durante laa mañana de lunes, como medida de protesta y de presión para que la administración estatal cumpliera con su adeudo, lo cual hizo durante la misma mañana.
Al justificar la protesta, Arturo Gutiérrez Vázquez, secretario general del Sindicato de Burócratas, señaló que el Gobierno del Estado prometía pagar este lunes, pero ante la desconfianza de incumplimiento y la zozobra de que la situación se repita en próximas catorcenas, permanecerían afuera de sus sedes de trabajo hasta que recibieran los depósitos. Lo que hicieron durante las primeras horas de la jornada, hasta que les pagaron.
Cuando se resuelva regresaremos a prestar el servicio, de lo contrario no, recalcó.
Expuso que no se trataba de cerrazón por parte de los trabajadores, sino de la exigencia de cumplimiento de la remuneración por el servicio que prestan por parte del patrón.
Sostuvo que muchos de sus compañeros viven al día con sus ingresos y necesitan certeza sobre su salario y prestaciones.
Es una nómina de 7 millones de pesos cada catorcena cuyo cumplimiento está en riesgo, como quedó demostrado, insistió.
No es la primera vez que empleados sindicalizados realizan paros de labores por retrasos en el pago de su nómina.
El caso más reciente fue la toma de instalaciones en Mexicali por parte de maestros jubilados que no recibieron depósitos a tiempo y este año hubo protestas similares a la de los empleados del DIF en el Servicio Médico Forense por falta de pago.
Empleados de Issstecali también han sufrido retrasos y en diciembre pasado varias dependencias se fueron a paro de labores por desfase en los depósitos de salarios y prestaciones. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR