El Dinero

Desaceleración económica confirmada por Banxico podría poner al país al borde de una recesión: Marko Cortés

Le pedimos al Presidente corregir cuanto antes su política económica para mandar una buena señal a las inversiones.


Marko Cortés, presidente del PAN. Marko Cortés, presidente del PAN.

12 de julio de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- La Junta de Gobierno de Banxico confirmó las advertencias hechas por Acción Nacional con antelación: la desaceleración económica es mayor a la anticipada por las autoridades, lo que podría poner a México al borde de una recesión si no se toman las medidas adecuadas, aseguró el presidente del PAN, Marko Cortés.
Dijo que la contracción de la economía de 0.2 por ciento en el primer trimestre, la debilidad mostrada en el segundo semestre y del empleo en 88 por ciento en mayo, son datos que reafirman la preocupación del banco central que, al asociarse con la incertidumbre generada por la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda, empeorarán las condiciones económicas del País para el segundo semestre del año.
“El tiempo y el Banco de México nos vuelven a dar la razón. Por eso, una vez más, le pedimos al Presidente López Obrador que modifique lo más pronto posible su política económica, para que mande una buena señal a las inversiones que requiere el País para el segundo semestre del año. Ya es insostenible que el gobierno nos diga que las cosas van bien cuando no es así”, explicó.
Marko Cortés coincidió que entre los riesgos que enfrentará la economía en los próximos meses están la ratificación del T-MEC y las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos, así como la calificación crediticia de Pemex por parte de las principales agencias internacionales.
El Presidente de Acción Nacional señaló que, de forma coincidente con la narrativa del Banco de México, los analistas financieros nacionales y extranjeros también han señalado que la incertidumbre prevaleciente en nuestra economía “despierta dudas sobre la viabilidad de la política económica de la actual administración”.
El dirigente nacional aseguró que “mientras continúen las decisiones económicas sin sustento técnico y los caprichos presidenciales de hacer las cosas a costa de lo que sea, las señales para la economía serán malas y la incertidumbre irá aumentando en perjuicio de todos los mexicanos”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025