La Península

Encabezan instituciones locales de seguridad quejas de migrantes ante Derechos Humanos

En 2019 son 28 las recibidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


Migrantes han interpuesto quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos al considerar vulnerados sus derechos. Migrantes han interpuesto quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos al considerar vulnerados sus derechos.

4 de julio de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Este 2019 la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido 28 quejas por presuntas vulneraciones a derechos humanos de personas en contexto de migración perpetradas principalmente por instituciones de seguridad y el Ayuntamiento de Tijuana.
Entre los derechos presuntamente vulnerados se encuentran: el derecho a la seguridad jurídica; al trato digno; a la protección de la salud y el derecho a la integridad y seguridad personal.
Lo anterior, por los hechos violatorios de detención arbitraria, acciones y omisiones que trasgreden los derechos de las personas migrantes y de sus familiares y omitir proporcionar atención médica.
Las principales autoridades señaladas en las quejas son la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana con 10; la Secretaría de Salud del Estado con ocho; el Ayuntamiento de Tijuana con cuatro y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con dos.
Así lo informó la Comisión Estatal de Derechos Humanos tras la visita de su presidente interino, Carlos Rafael Flores Domínguez, y personal jurídico a albergues en los que organizaciones de la sociedad civil brindan atención a personas en contexto de movilidad humana.
Precisó que por municipio, la incidencia de quejas este 2019 es la siguiente: Tijuana 21; Mexicali cuatro; Playas de Rosarito dos y Tecate una.
Los principales derechos humanos presuntamente vulnerados en las Quejas son: el derecho a la seguridad jurídica, el derecho al trato digno, a la protección de la salud y el derecho a la integridad y seguridad personal, lo anterior, por los hechos violatorios de detención arbitraria, acciones y omisiones que trasgreden los derechos de las personas migrantes y de sus familiares y omitir proporcionar atención médica.
Sobre las visitas a los albergues, Flores Domínguez informó que estas acciones tienen como objetivo dar seguimiento a la presencia que la Comisión Estatal tiene de manera permanente en los puntos con presencia de personas migrantes, así como ofrecer de manera directa orientación y recepción de quejas ante posibles violaciones a sus derechos humanos.
Agregó que las autoridades migratorias están informadas acerca de las principales quejas interpuestas y se tiene programado, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) una segunda capacitación en materia de derechos humanos a personal del Grupo BETA.
En la jornada se llevaron a cabo diversas reuniones, entre ellas una con personas de las comunidades haitiana y camerunés y otra en el Instituto Madre Asunta, en ambos casos se expusieron diversas inquietudes referentes a trámites de identidad, migratorios, laborales y de salud. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019