Salud

Abusamos de la tecnología Salud

Recomiendan preparar loncheras saludables en este regreso a clases presenciales

En promedio, los niños de primaria requieren del consumo de mil 700 a mil 800 kilocalorías al día

Abusamos de la tecnología Salud

Permite alimentación saludable a los adultos mayores, prevenir enfermedades: IMSS BC

Una alimentación saludable y balanceada permite a los adultos mayores retrasar algunos cambios producto del envejecimiento, y prevenir o lograr una mejor evolución en algunas enfermedades

Abusamos de la tecnología Salud

Destacan beneficios de una dieta saludable en el Día del Nutriólogo

Abordar la salud de manera multidisciplinaria, incluyendo la adopción de una dieta balanceada, la realización de ejercicio regular y la consulta médica anua

Abusamos de la tecnología La Nación

Impulsan México y Honduras acciones por la seguridad alimentaria, nutrición y hambre cero

Promueven los cuatro pilares y 15 líneas de acción relacionadas con fortalecer los marcos jurídicos, promover la producción sostenible, garantizar la asequibilidad y consumo de dietas saludables y fomentar sistemas agroalimentarios resilientes

Abusamos de la tecnología Salud

ISSSTECALI brinda recomendaciones nutricionales para el invierno

En coordinación a esta iniciativa, la nutrióloga Rubiceli Ortega Esquivel, subraya la importancia de incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina C, como cítricos y pimientos, así como vitamina D, que puede obtenerse de pescados y huevos

Abusamos de la tecnología Mexicali

Prioriza Marina del Pilar nutrición de estudiantes de educación básica

El programa “Pancita Llena Corazón Contento” llega a más de 337 mil 648 niñas, niños y adolescentes de educación básica de BC, el 100 por ciento de la matrícula escolar estatal

Abusamos de la tecnología Salud

Promueven buena alimentación en preescolar Netzahualcóyotl

Se diagnostica a los pequeños y si se detecta a un menor con irregularidad en su peso, ya sea orientado hacia la desnutrición, o al sobrepeso, se platica con los padres sobre los hábitos alimenticios para que comiencen a hacer modificaciones