A Fondo

Abusamos de la tecnología Apuntes

Impuestos verdes, una oportunidad para el desarrollo sustentable

Los impuestos verdes son una estrategia para mejorar el medio ambiente si se aplica correctamente, de lo contrario pueden ocasionar conflicto económico, desmotivar a empresas o población en general a disminuir el interés por mejorar el medio ambiente

Abusamos de la tecnología Tijuana

Lo que nos dejó la crisis de combustible en la zona metropolitana de Tijuana

La situación extraordinaria de distribución de combustible en la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, ocasionada por un conflicto social, ha generado una importante reflexión sobre el consumo de gasolina y diésel

Abusamos de la tecnología A Fondo

México en un parteaguas ambiental: Un paso hacia la sustentabilidad

Se espera que esta administración federal recupere la capacidad de inspección y vigilancia que se ha perdido en los últimos años dentro de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Abusamos de la tecnología A Fondo

Avances en la alineación de energía, calidad del aire y medio ambiente en BC

La transición hacia energías limpias y la eficiencia en el uso de combustibles son clave para reducir la contaminación atmosférica, especialmente en regiones fronterizas como Baja California

Abusamos de la tecnología A Fondo

Alianzas, clave para mejorar la calidad del aire en BC

En lugar de ser visto como una medida meramente recaudatoria, los recursos generados deben etiquetarse claramente para fines ambientales, como la modernización de la red de estaciones de monitoreo de calidad del aire, actualmente obsoletas o en mal estado

Abusamos de la tecnología A Fondo

Transición hídrica sustentable e inclusiva: Un nuevo enfoque para BC

El proceso de transición hacia una economía circular y sustentable del agua requiere del esfuerzo conjunto del gobierno, el sector privado y la sociedad civil

Abusamos de la tecnología A Fondo

Posiciona Alicia Bárcena a México como referente ambiental en Davos 2025

Uno de los puntos más destacados de la participación mexicana fue la reafirmación de su compromiso con las metas de conservación 30x30, que buscan proteger el 30% del territorio terrestre y marítimo para el año 2030

Abusamos de la tecnología A Fondo

La economía del comportamiento: una herramienta clave para el cambio

La economía del comportamiento nos brinda herramientas para hacer que la elección más fácil también sea la más sustentable. ¿Estamos listos para dar el siguiente paso?