Quienes contribuyan en este régimen quedan relevados de presentar la declaración anual por los ingresos correspondientes y solo deberán realizar pagos mensuales
Quienes contribuyan en este régimen quedan relevados de presentar la declaración anual por los ingresos correspondientes y solo deberán realizar pagos mensuales
Tanto las acciones del gobierno federal en México, como la ideología que trae Donald Trump en EU, son factores que representan impactos negativos en el desarrollo económico de la región, por lo que la comunidad empresarial debe actualizarse sobre el panorama global
Para Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito, 2025 será un año transformador para la región, ya que estas tres ciudades representan un epicentro de oportunidades económicas; es esencial apostar por la modernización y conectividad
En México, las Mipymes generan el 72% del empleo formal, y en Baja California buscan formalizar un comité para potenciar el emprendimiento en la región
Este decreto, con vigencia hasta abril de 2026, busca fortalecer la industria nacional mediante incrementos arancelarios y restricciones a la importación temporal de ciertos productos, pero también plantea retos significativos para empresas IMMEX en sectores clave
Para que este esfuerzo sea efectivo, se debe garantizar la seguridad y la certeza jurídica que los inversionistas requieren, creando un entorno propicio, argumenta
El sector empresarial recibió información que les dará herramientas para la toma de decisiones
Es un estímulo para la regularización fiscal de personas físicas y morales que tuvieron ingresos hasta por 35 millones de pesos, el cual aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a las cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores
Sin detallar los sectores ni las compañías que invertirían en el país, enunció industrias prioritarias la textil, farmacéutica, dispositivos médicos, agroindustria, chips semiconductores, automotriz, electromovilidad, química, petroquímica, bienes de consumo y aeroespacial
Con el fin de evitar contratiempos y caer en incumplimientos, los contribuyentes deben estar atentos y revisar si su firma electrónica está vigente, de lo contrario, deben realizar la renovación ante el Servicio de Administración Tributaria