El Dinero

Anuncia China  aumento de aranceles a productos de Estados Unidos

La medida implica la imposición de aranceles por 60 mil millones de dólares


La medida de China es la respuesta a la decisión de Estados Unidos de elevar aranceles chinos por 200 mil millones de dólares- La medida de China es la respuesta a la decisión de Estados Unidos de elevar aranceles chinos por 200 mil millones de dólares-

13 de mayo de 2019

POR: Hiptex

BEIJING, CHINA.- China anunció que habrá de imponer aranceles por 60 mil millones de dólares en productos estadounidenses en represalia por las últimas sanciones en sus exportaciones anunciadas por la administración de Donald Trump.
Este lunes, el Ministerio de Finanzas de China dijo que los aranceles del 5% al ​​25% sobre cientos de productos estadounidenses, incluidas las baterías, las espinacas y el café, entrarán en vigor el 1 de junio.
El anuncio se hizo luego del aumento de los impuestos decretado por Donald Trump el viernes sobre las importaciones chinas de 200 mil millones de dólares, en una disputa sobre las ambiciones tecnológicas y el superávit comercial de Beijing.
Las compañías están esperando a ver cómo China tomará represalias por las últimas alzas arancelarias del presidente Donald Trump sobre las importaciones chinas, mientras que los economistas advirtieron que la creciente disputa podría desacelerar el crecimiento.
Las conversaciones comerciales concluyeron la tarde del viernes en Washington sin un acuerdo entre ambas potencias.
Jake Parker, vicepresidente del Consejo Empresarial China-EE. UU., un grupo de la industria, dijo que los funcionarios parecían estar estudiando el impacto potencial en la economía de China antes de decidir cómo responder.
Los economistas de Morgan Stanley dijeron que el alza de las tarifas podría recortar el crecimiento económico anual de China en 0,5 puntos porcentuales.
Dijeron que el impacto podría crecer si la incertidumbre incita a las compañías a recortar empleos o posponer la inversión.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ensenada busca consolidarse como Polo Nacional de Desarrollo e Innovación: Julio Salinas López

El Dinero 2 de noviembre de 2025

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025