Apuntes

Editarán libro con lenguaje dicharachero de Gabo

La editorial colombiana del Instituto Caro y Cuervo presentará el próximo mes de mayo, el libro que contiene un estudio de fraseología aplicado a las obras literarias de Gabo.


Una parte poco difundida de Gabriel García Márquez que muestra el lenguaje dicharachero presente en sus novelas fue compilado en el libro "Dichos, refranes y locuciones". Una parte poco difundida de Gabriel García Márquez que muestra el lenguaje dicharachero presente en sus novelas fue compilado en el libro "Dichos, refranes y locuciones".

18 de abril de 2019

POR: Hiptex

Una parte poco difundida de Gabriel García Márquez que muestra el lenguaje dicharachero presente en sus novelas fue compilado en el libro "Dichos, refranes y locuciones".
La editorial colombiana del Instituto Caro y Cuervo presentará el próximo mes de mayo, el libro que contiene un estudio de fraseología aplicado a las obras literarias de Gabo.
Frases como “Cantarle en la cara las verdades", "Los primeros éramos los últimos", y "Decía mentiras para sacarle verdades”, forman parte del libro que tres investigadores de la Universidad de Antioquia se encargaron de analizar.
“Los estudios de fraseología aplicados a obras literarias conforman un campo de investigación fecundo, están prácticamente sin explorar en el caso de obras literarias colombianas”, expresaron los investigadores en un comunicado del Instituto Caro y Cuervo.
En ese sentido, expusieron que optaron por la obra de García Márquez, porque es una valiosa fuente de expresiones fraseológicas.
En la parte teórica, realizaron un análisis lingüístico del empleo de las expresiones fijas significantes presentes en las novelas del escritor colombiano, como locuciones (verbales, adverbiales, adjetivales, nominales) y enunciados fraseológicos.
En lo referente a las prácticas, indicaron que se pensó en “elaborar un libro que sirva al lector de las novelas como fuente de consulta de este tipo de expresiones, más o menos encriptadas u opacas en su significado".
También para saber "si una expresión determinada es fija o no, cómo se puede clasificar (locución, refrán o enunciado fraseológico) y a qué registro de habla pertenece (coloquial, formal o vulgar)".
"Dichos, refranes y locuciones" en las novelas de Gabriel García Márquez se presentará el próximo 2 de mayo en la Feria del Libro de Bogotá.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025