La República

Muy mala idea frenar flujo de personas y mercancías hacia EU: Ebrard

Marcelo Ebrard busca revisar la situación en la frontera norte y buscar soluciones que faciliten normalizar el flujo económico y de movilidad en Tijuana, Ciudad Juárez, Laredo y otros puntos.


El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se expresó mediante su cuenta de Twitter. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se expresó mediante su cuenta de Twitter.

10 de abril de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El canciller Marcelo Ebrard anunció que México buscará establecer comunicación con las nuevas autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés ) de Estados Unidos para hacerles saber que "frenar el flujo de personas y mercancías en la frontera norte es muy mala idea”.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró en su cuenta @m_ebrard de Twitter que esta medida crea costos para los circuitos de valor entre ambas naciones.
‏”Frenar el flujo de personas y mercancías en la frontera norte es muy mala idea: está creando costos para los circuitos de valor tanto de México como de Estados Unidos. Hoy mismo estableceremos comunicación con las nuevas autoridades de DHS en ese país para hacérselos saber”, escribió en la red social.

 
El funcionario federal se encuentra en Baja California, en la Asamblea General Ordinaria y Reunión Trimestral del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) para revisar la situación en la frontera norte y buscar soluciones que faciliten normalizar el flujo económico y de movilidad en Tijuana, Ciudad Juárez, Laredo y otros puntos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025