La República
“Norma” se convierte en la nueva amenaza para BCS
Se espera que en las próximas horas de este viertes alcance la categoría de huracán tropical

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.- Mientras los remanentes de “Max” generan tormentas y vientos en la zona limítrofe de Oaxaca y Guerrero, la tormenta tropical “Norma” amenaza al sur de la Península de Baja California, a la que podría impactar en los próximos días.
La tormenta tropical “Norma”, la cual, conforme a su trayectoria, representa una amenaza para este fin de semana para Baja California Sur y Sinaloa.
En el Océano Pacífico, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical “Norma” se localizó a 460 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, a 460 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 130 km/h al este de Isla Socorro, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento al norte a 4 km/h.
Conforme a su desplazamiento y trayectoria, se espera que “Norma” alcance a las 13:00 horas de hoy categoría de huracán tropical de categoría 1 y su centro se ubicará a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Para hoy, se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas locales fuertes en Sinaloa, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias dispersas en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como rachas de viento superiores a 50 km/h en los litorales de Colima y Michoacán.
Mientras tanto, la tormenta tropical “Max” se ubicó a 130 kilómetros al este de Acapulco, Guerrero. Este fenómeno meteorológico continúa avanzando en dirección este, por lo que no tendrá influencia en las condiciones del estado.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR