La República

México respeta postura de Trump, y atenderá flujo de migrantes con empleos: AMLO

López Obrador detalló que se trabajará conforme las acciones de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación para apoyar la petición del gobierno estadunidense de contener el flujo migratorio


Las declaraciones de López Obrador se dan tras las críticas que recibió su gobierno por parte de Donald Trump. Las declaraciones de López Obrador se dan tras las críticas que recibió su gobierno por parte de Donald Trump.

28 de marzo de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Al reiterar que respeta la postura del gobierno de Estados Unidos sobre el tema migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México apoyará, por razones humanitarias, con el otorgamiento de visas de trabajo a los migrantes, sobre todo, a los centroamericanos.
En su conferencia de prensa matutina, indicó que el apoyo se brindará a quienes lo soliciten, “todo voluntario y tolerado”, pues el gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer empleos con obras como el Tren Maya, que significará la contratación de 300 mil personas.
Expuso que se trabajará conforme las acciones de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación para apoyar la petición del gobierno estadunidense de contener el flujo migratorio, y aseguró que se revisará también la forma en que se organizan las caravanas, a fin de evitar el tráfico de personas.


Apenas esta mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar una amenaza de cerrar la frontera de su país con México, tras criticar  la poca participación de los gobiernos de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes con destino a la nación que gobierna.
"México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País. Solo hablan y no toman medidas", escribió Trump en su cuenta de Twitter. 
"Igualmente, Honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años, y no hacen NADA.
A los demócratas no les importa, unas leyes NEFASTAS. Puede que cierre la Frontera Sur!", agregó en su cuenta de Twitter el magnate.
Como se recordará, y desde que en la presidencia de México estaba Enrique Peña Nieto, Trump ha criticado en numerosas ocasiones a México, por lo que, a su juicio, es una falta de acción ante las caravanas de migrantes que transitan su territorio rumbo a Estados Unidos y procedentes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, situación que desembocó en que en el mes de diciembre pasado  amenazó con cortar la asistencia extranjera que entrega a los países centroamericanos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025