La Mejora

No dejar tratamiento de VIH, vital para evitar riesgos, pide Censida

Suprimir el virus mediante TAR reduce de manera significativa el riesgo de transmitir el VIH a otras personas;


Censida afirma que es necesario ser constante en la toma y apegarse al tratamiento. Censida afirma que es necesario ser constante en la toma y apegarse al tratamiento.

20 de marzo de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida) indicó que las personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) inician su tratamiento de forma constante, pero al sentirse mejor lo abandonan, lo cual puede traer consecuencias graves.
Tomar el Tratamiento Antirretroviral (TAR) mejora la calidad de vida de las personas con VIH, disminuye la presencia de infecciones oportunistas, además en la actualidad los medicamentos son de ingesta fácil, se puede combinar con otros tratamientos para enfermedades como diabetes e hipertensión arterial.
Expuso que es necesario ser constante en la toma y apegarse al tratamiento, mantener una comunicación cercana con el médico tratante por eventual resistencia a los medicamento, hacer ejercicio y llevar una dieta saludable en la vida diaria, así como evitar consumir bebidas alcohólicas y otras sustancias nocivas para el cuerpo.
Mediante una infografía, publicada en su cuenta de Twitter @censida, el organismo resaltó que todas las personas que viven con VIH, deben seguir un TAR para reducir el riesgo de progresión de la enfermedad.


Por lo que suprimir el virus mediante TAR reduce de manera significativa el riesgo de transmitir el VIH a otras personas; además, se debe tomar en cuenta que el inicio tardío limita su eficacia y puede no reparar el daño producido por la replicación del virus, así como se pueden presentar efectos adversos como: náuseas, diarreas, mareos, cansancio y problemas en el hígado, entre otros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pro Oncavi A.C. presenta Cineminuto sobre la lucha contra el mieloma múltiple

La Mejora 5 de noviembre de 2025

Caravanas de Salud llevan atención médica integral a zonas rurales y de difícil acceso

La Mejora 3 de noviembre de 2025

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025