La Mejora

Síndrome de piernas inquietas afecta a pacientes con insuficiencia renal

Esta condición conocida científicamente como enfermedad de Willis-Ekbom, es un problema del sistema nervioso, que provoca la sensación de un impulso irrefrenable a levantarse y pasear o caminar.


El diagnóstico de este trastorno no requiere un estudio en el laboratorio y tiene varias opciones de tratamiento. El diagnóstico de este trastorno no requiere un estudio en el laboratorio y tiene varias opciones de tratamiento.

20 de marzo de 2019

POR: Hiptex

 

Las personas con síndrome de piernas inquietas no pueden permanecer tranquilas por tiempo prolongado y tampoco duermen bien, debido al constante movimiento de sus extremidades, por lo que es considerado un trastorno del sueño.
Esta condición conocida científicamente como enfermedad de Willis-Ekbom, es un problema del sistema nervioso, que provoca la sensación de un impulso irrefrenable a levantarse y pasear o caminar, siendo común en pacientes con insuficiencia renal que reciben diálisis.
Quien lo padece se siente incómodo a menos que mueva las piernas y el movimiento detiene la sensación desagradable durante un corto tiempo.
William G. Ondo, director de la Clínica de trastornos del movimiento del Houston Methodist Neurological Institute, aseguró que las personas con síndrome de piernas inquietas interrumpen su sueño a menudo, lo que ocasiona que no tengan un descanso adecuado e incluso necesitan dormir en camas separadas de sus parejas.
Dijo que, según una encuesta, casi la mitad de los pacientes evita a ir al cine y a otros eventos en los que se espera que permanezcan quietos durante largos períodos de tiempo.
El diagnóstico de este trastorno no requiere un estudio en el laboratorio y tiene varias opciones de tratamiento, que van desde productos farmacéuticos hasta dispositivos médicos innovadores.
Aunque es fácilmente identificable, uno de los desafíos es paliar la mala calidad de vida de las personas que viven con este padecimiento, agregó Ondo.
De acuerdo con el Grupo de Estudio Internacional sobre el Síndrome de Piernas Inquietas, los síntomas más relevantes son: mover las piernas generalmente acompañadas por sensaciones incómodas en las mismas, movimiento que comienza o empeora durante los períodos de descanso o inactividad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025