Política 29

No habrá colonia 28 de junio…

La respuesta del gobierno estatal fue muy lenta, pese a las presiones de los legítimos propietarios de los predios invadidos, como son Grupo Muzquiz, Ke Casas, Makro, entre otros.


No habrá colonia 28 de junio… No habrá colonia 28 de junio…

6 de julio de 2017

POR: Hiptex

Por: Alberto Sarmiento Reyes / Hiptex

Debió pasar poco más de un mes para que el gobierno estatal lograse desalojar a un centenar de invasores asentados irregularmente en terrenos ubicados en las inmediaciones del Bulevar 2000. Se trató de una espera, pero al parecer ha valido la pena porque además de recuperar la legalidad, el operativo de desalojo ocurrió sin que se registrasen personas lesionadas. No habrá motivo para crear una colonia con el nombre de la fecha de ayer, como sí ocurriera el 3 de octubre de 1991 cuando se dio el desalojo violento de invasores de predios en las inmediaciones de la colonia Floresta, encabezados por Ricardo Montoya Obeso. Eran los primeros años del panismo con Ernesto Ruffo Appel al frente de la administración estatal, y varios dirigentes, que tuvieron en la época del priismo su modus vivendi invadiendo terrenos por encargo de alcaldes o gobernador en turno, decidieron ponerlo a prueba. La respuesta del entonces gobernador, se dio por medio de su procurador, el priista Eduardo Krauss Coronel, y el subprocurador en Tijuana, Víctor Manuel Vázquez Fernández, quien encabezó el violento desalojo. Antes de la llegada del panismo al poder, los municipios de la entidad crecieron principalmente a partir de invasiones de predios orquestadas por políticos utilizando a líderes tan polémicos como violentos y corruptos. Un caso emblemático fue el de Alejandro Herrera (a) “El México”, que sentó sus reales en Camino Verde, lugar que convirtió en “tierra de nadie”, porque ni la policía municipal tenía derecho de ingresar a ese asentamiento. En el caso de Tijuana, para donde voltee habrá una colonia producto de una invasión. Los Gilberto Portugal, Roxana Soto, Eva Sánchez, Catalino Zavala, Alejandro Moreno Berry, Agustín Pérez Rivero, Hortencia Hernández, entre otros, decidieron el crecimiento urbano de Tijuana. Solo era cuestión de reunir a un grupo de necesitados de predio y vivienda, y ubicar un predio para que se diera la invasión, y un lucrativo negocio económico y político… porque una vez ya instalados seguía el control y la demanda de introducción de servicios públicos. Un negocio redondo. Luego del violento desalojo el 3 de octubre, surgió a colonia con ese nombre y del desalojo se pasó a un proceso para regularizar la invasión… solo se le quitó el negocio al líder. Tanto Ruffo Appel como su sucesor, Héctor Terán Terán, siguieron padeciendo los embates de las invasiones de tierras, en sus gobiernos surgieron la 10 de Mayo y el Maclovio Rojas. A mediados del mes pasado, fue cuando se detectó la invasión en terrenos colindantes al Bulevar 2000. Se trata de una extensión de 130 hectáreas, que está destinada para desarrollo industrial y desarrollo de vivienda. La respuesta del gobierno estatal fue muy lenta, pese a las presiones de los legítimos propietarios de los predios invadidos, como son Grupo Muzquiz, Ke Casas, Makro, entre otros. Tras un intento fallido de desalojo a principio de junio, ayer finalmente se dio el desalojo con un despliegue de fuerza policiaca suficiente para alcanzar el objetivo. Los terrenos se lograron recuperar casi en su totalidad. El reporte policíaco indica que cinco personas fueron detenidas por oponer resistencia al desalojo. Hubo presencia de observadores en materia de Derechos Humanos para vigilar que no se violentaran las garantías constitucionales de las personas que ya habían cumplido más de un mes en improvisadas casas de madera y cartón o tiendas de acampar. Como antaño, la postura de la autoridad estatal era regularizar la invasión, que los invasores pagasen los predios a sus legítimos propietarios, pero éstos se opusieron y al gobierno no le quedó otro remedio que hacer valer la ley. Hasta ayer el operativo había salido bien, no habrá colonia 28 de junio… pero igual queda un predio ocupado donde la mayoría de los invasores de asentó.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

La corta memoria de morenistas en Baja California

Política 29 19 de marzo de 2024

Cierra Morena “operación cicatriz” en Baja California

Política 29 7 de marzo de 2024

Ataque a Yolanda Caballero, ¿por confrontaciones políticas?

Política 29 2 de febrero de 2024