La Península
Un “Refugio” clandestino para la basura
El Refugio es, además de una colonia con carencias en cuanto a servicios públicos, un terreno fértil para la proliferación de basureros clandestinos de manera indiscriminada.

TIJUANA.- Fue el primer fraccionamiento de casas de interés social, creado específicamente en los rumbos de la carretera Tijuana - Tecate, y de eso estamos hablando en los inicios del año 2000.
Su edificación, realizada por parte del consorcio ARA, iba encaminada al asentamiento de miles de familias, en un lugar que vendieron como modelo y prototipo de lo que buscaban ser, en aquel entonces, las Zona Este de Tijuana.
Sin embargo, al paso de poco más de 17 años de su nacimiento hay algo que falló, y al día de hoy, el fraccionamiento El Refugio, es, además de una colonia con carencias en cuanto a servicios públicos, un terreno fértil para la proliferación de basureros clandestinos de manera indiscriminada.
EN CRECIMIENTO
Para los vecinos del sector, perteneciente a la delegación de La Presa Este, las dimensiones del vertedero han ido en incremento, a tal grado que se ha formado un nada agradable mosaico de animales muertos, restos de comida y desechos de plástico.
Al mismo tiempo, el olor, las ratas, y las bacterias que se reproducen con facilidad, hacen que el espacio sea un peligro de salud para los que habitan la colonia y se ven en la necesidad de caminar cerca del basurero clandestino, o simplemente para las casas que se encuentran cerca de éste, y que se ven impedidas en siquiera pensar abrir una ventana.
Observando el lugar con detenimiento, uno siente cómo es que el ser humano ha sobrepasado casi todos los límites del medio ambiente, donde hemos -a lo largo del tiempo- hecho uso de los recursos naturales mientras acabamos con nuestro entorno.
El daño que sufre la tierra a causa de lo que el hombre produce y desecha se puede observar aquí, en este espacio de tierra que lleva según los vecinos más de tres años sirviendo como un lugar para tirar lo que el camión recolector no se lleva, en algunos casos, es sólo la mala costumbre de no poner las cosas en su lugar, en este caso, la basura.
ENCUENTRAN CULPABLES
De acuerdo a residentes de El Refugio que fueron consultados, la basura la dejan personas sin conciencia de El Laurel y de Lomas del Refugio, gente que no se detiene a pensar el daño que ocasionan a la comunidad y al medio ambiente y se contenta con deshacerse de sus problemas pasándolos a otros que terminan siendo las víctimas.
Al mismo tiempo, es común observar a personas en situación de calle como adictos a las drogas y vagabundos que aprovechan para tirar grandes sacos de basura.
Esto último también ha sido un aspecto que ha abonado a la polución del terreno, son muchos los vagabundos que suelen hacer el trabajo de sacar basura que familias no quieren en sus casas, basura que terminan desechando en el primer lugar que pueden, como ha sido el caso con esta extensión de tierra.
Si bien, no se observan muchos vagos por el lugar, los vecinos aseguran que ellos son en gran parte los responsables de la enorme cantidad de basura.
Lugares como este hacen reflexionar sobre la importancia de la limpieza, una comunidad que presenta una imagen poco agradable, sucia, afecta de manera directa a sus habitantes, en especial a los más pequeños que terminan creciendo en un ambiente que no es apto, que no ayuda al desarrollo del ser humano.
Por lo pronto, El Refugio continúa contaminado y para mala suerte de los residentes, parece que se sigue extendiendo día con día.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR