La República

‘Javidú’ acusa que PGR lo amenazó con pistola en la cabeza

Javier Duarte  señaló que la PGR lo obligó a aceptar un juicio abreviado, esto mediante amenazas físicas.


Javier Duarte habló de varios temas en la entrevista con Ciro Gómez Leyva, entre ellos el de su huida. Javier Duarte habló de varios temas en la entrevista con Ciro Gómez Leyva, entre ellos el de su huida.

27 de febrero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Javier Duarte Ochoa, ex gobernador de Veracruz, acusó esta mañana a elementos de la Fiscalía General de la República (antiguamente PGR) de haberle puesto una pistola en la cabeza para así obligarlo a aceptar un juicio abreviado.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Duarte aseguró: "Me obligaron a hacerlo, me obligaron a aceptar, con una pistola en la cabeza", dijo. —¿Quiénes?, preguntó Gómez Leyva: "La PGR", respondió.
Asimismo, el ahora recluso indicó que, en un inicio, las autoridades le advirtieron que si no aceptaba el juicio abreviado, le darían una condena de 25 años en prisión.
"O aceptas el juicio abreviado y te vas con esta o te ponemos delincuencia organizada y hacemos una campaña y te quedas toda tu vida en la cárcel", dijo el también conocido como ‘Javidú’.
Durante la entrevista, también aseguró que lo único que existe en su contra "son los dichos de unas persona que ni conozco" y que jamás ha hablado con personajes como Javier Nava, señalado de ser su prestanombres.
"Otros no los conozco y realmente no tuve nada que ver en las acciones que ellos dicen. No existe una empresa en donde yo o alguien de mi familia aparezcan. Simplemente están los dichos de estas personas que confiesan haber cometido ilícitos, haber realizado conductas que la ley tipifica como delitos y por el simple hecho de decir que lo hicieron por órdenes mías les dan criterios de oportunidad. Son testigos protegidos sin problemas y sin acción, cuando ellos cometieron los delitos y que por haber sido gobernados estoy aquí", agregó.
Asimismo, el polémico ex mandatario de Veracruz aseguró que ya impugnó la sentencia de nueve años que le fue dictada tras declararse culpable de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita y confía en que como es primodelincuente su condena se reduzca a 4 años y medio, de la que habrá cumplido dos años el 15 de abril. 
“Ya se impugnó esa sentencia que no ha quedado firme. Está impugnada y aparte de ello te recordaré que por ser primodelincuente o la primera vez que estoy en un proceso como este, estoy en la posibilidad de tener el 50 por ciento del beneficio, de los cuales cumpliré 2 años el 15 de abril. 
“Y bueno hay muchos recursos que todavía nos quedan para poder hacer muchas acciones legales para poder hacer valer la verdad y lo que el derecho nos asiste”, destacó el ex gobernador veracruzano.
Aquí la entrevista completa, en donde también señala que su esposa "Karime está viviendo en Reino Unido como una madre de familia, porque no puede estar en México por la persecución en su contra, misma a la que le manda mensualmente  unos 180 mil pesos; "es lo que tengo para darles", contó. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025