Política 29

La orfandad política de Nancy Sánchez en BC

La distancia entre Nancy Sánchez y la mayoría de los militantes priistas de la entidad no se mide en kilómetros, sino en afectos, amarres y compromisos, o mas bien, en la falta de éstos.


La orfandad política de Nancy Sánchez en BC La orfandad política de Nancy Sánchez en BC

6 de julio de 2017

POR: Hiptex
Por Alberto Sarmiento Reyes / Hiptex Con todo y ser la priista de Baja California mejor posicionada en la política nacional, la diputada federal Nancy Sánchez Arrendondo es también la que enfrenta la mayor orfandad política en su propio estado. Esa orfandad quedó de manifiesto en la pasada reunión de la llamada “clase política” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando fue ignorada por las más de 20 participaciones del tricolor que “desahogaron” sus reclamos ante la comitiva enviada de su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza. Y es que la distancia entre la legisladora federal y la militancia priista es directamente proporcional a la distancia que le separa geográficamente del embajador Fernando Castro Trenti, de quien pretende ser su representante en esta nueva etapa del priismo donde el ex candidato a la gubernatura se encuentra físicamente muy alejado de Baja California. Y es que si hasta hace unas semanas la separaban más de 8 mil kilómetros del entonces embajador de Argentina, en breve esa distancia será superior a los 9 mil 500 kilómetros, cuando el político bajacaliforniano, hoy convertido en diplomático, sea el representante del gobierno de México en Suiza. Pero la distancia entre Nancy Sánchez y la mayoría de los militantes priistas de la entidad no se mide en kilómetros, sino en afectos, amarres y compromisos, o mas bien, en la falta de éstos. Pese a estar en la mesa principal de los enviados por Ochoa Reza el viernes anterior, Nancy Sánchez no tuvo una sola mención en la veintena de oradores de esa “cena de negros” en que se convirtió la reunión de la “clase política” priista. Su permanente accionar para tratar de operar el relevo en la dirigencia del tricolor le viene generando más resistencia, en especial del sector femenil del PRI, donde la diputada federal está más cerca de ser declarada persona non grata que de convertirse, como debiera esperarse, en su dirigente natural. El impulsar a candidatos para suplir a Chris López le está generando nuevas y fuertes críticas. Ante el rechazo que recibiera su propuesta para que Lauro Aréstegui, delegado de Sedatu en la entidad, sea la carta fuerte, la diputada no se amedrenta y sigue aspirando a ser el dedo elector en el priismo o cuando menos el de mayor influencia. Imposibilitada para invocar el nombre del embajador, la legisladora federal recurre al nombre del coordinador de la bancada del tricolor en la Cámara Baja, César Camacho Quiroz, para intentar establecer los amarres que le permitan que su propuesta camine. Hasta el momento no lo ha logrado. Un error táctico de la mexicalense ha sido recurrir al delegado del CEN del PRI en la entidad, Abel Murrieta, para que operase la designación de Lauro Aréstegui como dirigente estatal. Y es que el delegado del CEN es una especie de fantasma en el priismo. Saben que existe pero nadie lo ve… a veces se aparece pero no asusta ni convoca a priista alguno. Con todo, los priistas pensantes reconocen el trabajo de Nancy Sánchez, pero no entienden ni aceptan ese afán desmedido por controlar al partido… de hecho saben que es por mucho la mujer priista mejor posicionada para una eventual candidatura a senadora de la República, a partir que por la equidad de género una de las dos candidaturas debe ser una mujer. Pero hasta esa posición pone en riesgo la hoy diputada federal… los kilómetros de distancia que le separan de su mentor y la distancia con la militancia la colocan en una orfandad política.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

La corta memoria de morenistas en Baja California

Política 29 19 de marzo de 2024

Cierra Morena “operación cicatriz” en Baja California

Política 29 7 de marzo de 2024

Ataque a Yolanda Caballero, ¿por confrontaciones políticas?

Política 29 2 de febrero de 2024