Las Leyes
Aprueban en comisión, iniciativas para mejorar la atención y seguridad en los municipios
Por tratarse de reformas que impactan directamente en el ámbito municipal, la sesión contó con la representación de los ayuntamientos del estado, así como de dependencias del Poder Ejecutivo
Integrantes avalaron reformas que amplían atribuciones locales, actualizan regulaciones y fortalecen acciones de prevención.
MEXICALI.- La Comisión de Fortalecimiento Municipal, analizó y aprobó diversos proyectos legislativos destinados a fortalecer la capacidad de los ayuntamientos y mejorar la operación de servicios y políticas públicas en beneficio de la población.
Se aprobó la propuesta del diputado Jaime Cantón para modificar el artículo 23 de la Ley que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas. La iniciativa busca permitir que cines, teatros y espectáculos puedan ofrecer este tipo de bebidas, siempre bajo reglas que garanticen un consumo responsable.
Cabe precisar que esta actualización no implica una autorización abierta, pues los establecimientos deberán cumplir con los requisitos ya previstos en la ley, entre ellos seguridad, interés social, zonificación y protección a la salud pública.
Con el objetivo de fortalecer las facultades de los ayuntamientos incorporando de manera explícita los temas de niñez, juventudes, personas con discapacidad y adultos mayores dentro de sus comisiones, la legisladora Michelle Tejeda presentó una propuesta de reforma a la Ley del Régimen Municipal, misma que se dictaminó favorablemente por la Comisión.
La iniciativa reconoce la importancia de contar con espacios institucionales dedicados a la atención de grupos prioritarios, lo que permitirá mejorar la gobernanza local y promover una participación ciudadana más efectiva.
Igualmente, se revisó el proyecto presentado por el diputado Jorge Ramos, el cual plantea la creación de Consejos Municipales para la Paz y la Prevención de la Violencia mediante ajustes a diversas leyes en materia de seguridad y régimen municipal.
Tras analizar la pretensión, la Comisión coincidió en que existen elementos suficientes para considerar procedente la reforma, ya que fortalece el papel de los municipios en la prevención social de la violencia y la delincuencia, otorgándoles funciones específicas orientadas a reducir factores de riesgo en sus comunidades.
Por tratarse de reformas que impactan directamente en el ámbito municipal, la sesión contó con la representación de los ayuntamientos del estado, así como de dependencias del Poder Ejecutivo, a fin de garantizar un análisis integral y la armonización de criterios institucionales.
En la sesión estuvieron presentes las diputadas Maythé Méndez, Alejandra Ang, Dunnia Murillo y el diputado Diego Echevarría, quienes participaron en el análisis y votación de los proyectos.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR