Las Leyes
Propone que el C5 dependa de la Secretaría de Seguridad BC
Diputada Mayola Gaona propone reordenar atribuciones: la Fiscalía en la investigación y procuración de justicia y, la Secretaría en la operación, prevención y respuesta ante emergencias
Mantenerlo dentro de la Fiscalía, provoca duplicidades administrativas y falta de vinculación con la planeación estratégica del Ejecutivo.
MEXICALI.- Con el propósito de incorporar el C5 como unidad administrativa dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana local y a dos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
Al motivar su iniciativa, indicó que la función del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano es coordinar la atención de emergencias, operar la red tecnológica y asegurar la reacción oportuna de los cuerpos de auxilio y seguridad. No realiza actos de investigación penal ni integra carpetas; es una plataforma técnica y logística al servicio de la seguridad pública.
Por ello, mantenerlo dentro de la Fiscalía provoca duplicidades administrativas y falta de vinculación con la planeación estratégica del Ejecutivo. La administración de sus recursos tecnológicos y humanos debe estar alineada con el órgano que diseña y ejecuta la política de seguridad pública, no con el que dirige la procuración de justicia.
La transferencia del C5 a la Secretaría, permitirá integrar la planeación, el personal y los programas técnicos bajo una sola dirección, conforme a los principios de unidad de mando y coordinación interinstitucional previstos en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana.
Añadió Mayola Gaona que, esto fortalecerá la cooperación con las policías municipales, la Guardia Nacional y Protección Civil, mediante protocolos unificados y capacidad de reacción inmediata.
Luego expuso que, el cambio no afecta la autonomía constitucional de la Fiscalía ni su presupuesto, debido a que su objetivo es reordenar atribuciones para que cada institución ejerza las funciones que le son propias: la Fiscalía en la investigación y procuración de justicia y, la Secretaría en la operación, prevención y respuesta ante emergencias.
La integración del C5 al Ejecutivo de Estado a través de su incorporación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, consolidará una estructura de planeación y evaluación continua, permitiendo actualizar tecnología, optimizar recursos y garantizar trazabilidad en las decisiones operativas.
De esta forma, el resultado será un sistema de seguridad más eficiente, con reducción de tiempos de respuesta, mejor coordinación con municipios, uso racional del gasto público y mayor confianza ciudadana.
Finalmente, puntualizó que cada llamada al 911, cada alerta procesada y cada imagen analizada en el C5 representa la voz de una persona que deposita su confianza en el Estado, y esa voz debe ser atendida desde una institución capaz de coordinar, responder y proteger, bajo una política pública coherente, transparente y centrada en la prevención.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR