La Península
Industriales de Otay donan hidrantes, pero autoridades no los instalan
Tienen cinco nuevos que cumplen las normas, pero ni autoridades estatales ni municipales han autorizado su instalación, denuncian industriales tras incendio que fue difícil de combatir por falta de este tipo de aparatos en la zona, donde apenas funcionan cinco de 33.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Los industriales de Mesa de Otay esperan la instalación de cinco hidrantes que ya compraron; sin embargo autoridades no han emitido autorización para instalarlos.
Con esos cinco hidrantes se elevaría tan sólo a 10 la cantidad de este tipo de insumos en la demarcación, que idealmente debería tener 33.
Así lo asentó Salvador Díaz González, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).
Insistió en que la adquisición de los nuevos hidrantes la están realizando los propios industriales, pero hasta el momento las autoridades no les han autorizado su colocación.
“Hacemos un llamado a la CESPT y al gobierno estatal y municipal que nos apoyen simplemente con el reemplazo e instalación de hidrantes, no tanto en la compra, eso lo hacemos poco a poco nosotros; sin embargo, el apoyo es en la instalación de los hidrantes”, declaró.
Los hidrantes nuevos tienen un costo de alrededor de mil 680 dólares; son totalmente de acero inoxidable, tienen una vida útil de 50 años y cumplen con las especificaciones que solicitan las autoridades.
Recordó que en el incendio ocurrido durante la tarde del jueves en la empresa B&B Plastics, la falta de hidrantes en la zona impidió que la Dirección de Bomberos realizara sus labores de manera ágil.
El hidrante más cercano a la calle 12 de la zona industrial de Otay, donde sucedió el siniestro, está ubicado entre tres y cinco calles alejado, por lo que los bomberos tuvieron que tomar el agua de las empresas contiguas o ir hasta el aparato más cercano para abastecerse resaltó Díaz González.
El problema para controlar el fuego fue la falta de agua porque los hidrantes no están en condiciones para apoyar dichas labores, por lo que es importante la instalación hidrantes nuevos.
“Una vida no tiene precio, una fábrica o fuentes de empleo yo creo que tampoco, y más allá de eso, si estamos donando y apoyando al propio municipio, y a la CESPT para que los cuerpos de emergencia tengan herramientas para desempeñar mejor su labor, no hay por qué detener este tipo de trabajos”, concluyó. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR