La Península
Mercados de Ensenada atienden a medias prohibición de obsequiar bolsas de plástico
Desde el 1 de enero entró en vigor una reforma mediante la cual se busca desincentivar el uso de estos artículos, en pro del medio ambiente.

Por: Marco Flores
ENSENADA.- Al entrar en vigor el 1 de enero la reforma al artículo 43 quarter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio de Ensenada, mediante la cual se prohíbe que comercios y servicios obsequien bolsas y utensilios plásticos y de foam (incluyendo biodegradables), la medida no fue acatada por todos los mercados y establecimientos.
En un recorrido hecho por HIPTEX se observó que el mercado Walmart ya eliminó las bolsas de plástico tipo camisa en las que los empacadores distribuidos en las cajas guardaban los productos comprados por los consumidores.
En cambio, el comprador ahora tiene que salir con los artículos cargando en el carrito y llevarlos hasta su carro en el estacionamiento, en caso de que posea vehículo, o bien comprar una bolsa de tela con un costo aproximado de 13 pesos.
Inclusive constantemente por el altavoz del mercado se recuerda a los clientes que desde el 1 de enero está prohibido el obsequio de dichas bolsas.
En Bodega Aurrerá también ya se comenzó con esta modalidad; desde la semana pasada se les estuvo avisando a los clientes la entrada en vigor de la medida impulsada por el regidor Jorge Emilio Martínez Villardaga y aprobada el 17 de julio del 2018 por el Cabildo porteño.
Sin embargo, tiendas como Calimax y el Mercado Mayorista siguen entregando a los clientes este tipo de bolsas. Otro caso es el de los Mariscos Primo Nava, de la calle Primera, que en sus órdenes para llevar incluye foam y bolsas.
En el Mercado Mayorista una señora acudió cargando su bolsa de tela, pensando que ya no le entregarían bolsas de plástico, pero no fue así, se constató en el recorrido.
Hasta el momento no queda claro la manera en que los clientes obtendrán órdenes para llevar en los restaurantes, si les venderán las bolsas y el foam o tendrán que utilizar tuppers.
Aunque lo aprobado por el Cabildo establecía una campaña de concientización por parte de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, nunca se llevó a cabo
TAGS
TE PUEDE INTERESAR