A Cuadro
Presentan libro infantil "Historia de Mexicali: un recorrido por su pasado"
Las autoras presentaron un cuento ilustrado que narrara de forma clara y amena la historia de la región
La presentación fue en el Archivo Histórico.
MEXICALI.- Margarita Beltrán Mendoza, Sara Gómez Flores y Cindy Nayely Mejía Sánchez, egresadas de la Licenciatura en Historia de la UABC realizaron la presentación de su libro "Historia de Mexicali: Un recorrido por su pasado", esta obra aborda de manera accesible y atractiva los acontecimientos más relevantes del desarrollo regional desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX.
El texto recorre temas como la presencia del pueblo Cucapá, la conformación de la frontera entre México y Estados Unidos, la importancia del Río Colorado, el impacto de compañías como la Colorado River Land, la formación de Calexico, la fundación oficial de Mexicali, entre otros episodios fundamentales.
A diferencia de otros materiales históricos, este libro se presenta en formato de cuento ilustrado con el propósito de acercar la historia de la ciudad a las infancias, no obstante, por la riqueza de su contenido y la seriedad de su investigación, este libro puede ser disfrutado por lectores de todas las edades.
La idea surgió a partir de la clase "Taller de implementación de proyectos de gestión", perteneciente a la Licenciatura en Historia de la UABC donde debían elaborar un proyecto grupal, las autoras se plantearon la pregunta: ¿Cómo acercar la historia de Mexicali a públicos más amplios, especialmente a niñas y niños? Al reconocer que gran parte de la bibliografía histórica está dirigida a especialistas o a un público adulto, decidieron crear un cuento ilustrado que narrara de forma clara y amena los procesos históricos de la región. Así, el libro se convirtió tanto en una herramienta de divulgación como en un puente entre las comunidades infantiles y la memoria de su ciudad.
Un proceso de creación colaborativo
Durante la presentación, César Jiménez, del Instituto de Investigaciones Culturales, compartió que la elaboración del libro tomó aproximadamente un año y dos meses, el proceso incluyó investigación histórica, revisión con especialistas en historia regional y la consulta de fuentes como documentos, mapas, fotografías y otras referencias que permitieron generar ilustraciones con sustento histórico.
El equipo también explicó que, debido a la abundancia de información y la extensión del contenido, se produjeron múltiples versiones del libro. Se realizaron ajustes tanto al texto como a las ilustraciones para asegurar un relato conciso, atractivo y coherente. Dentro de este proceso destacó la evolución de "Cactusín", un pequeño cactus que comenzó como un personaje secundario y que, gracias a la buena recepción de niñas y niños durante pruebas piloto en escuelas, terminó por convertirse en el protagonista del cuento, todo esto en colaboración con las autoras, el IIC Museo y el área editorial.
Formación y acompañamiento académico
El maestro Hernán Franco, docente de las autoras, resaltó la importancia de motivar a los estudiantes a construir proyectos propios, confiar en sus ideas y trabajar en equipos multidisciplinarios que permitan materializar iniciativas culturales. Subrayó que este libro es un ejemplo del potencial creativo y académico que puede surgir cuando se combina la formación universitaria con la vocación por la divulgación histórica.
Invitación al público
El Archivo Histórico del Estado y el IIC Museo de la UABC hacen una invitación a madres, padres y público en general a acercarse a esta obra. Conocer la historia del lugar donde vivimos es esencial para fortalecer nuestra identidad comunitaria y valorar el patrimonio que compartimos.
El libro Historia de Mexicali: Un recorrido por su pasado está disponible para su adquisición en el Museo de la UABC. Además, el Archivo Histórico del Estado cuenta con un ejemplar de consulta para todas las personas interesadas.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR