Servomecanismos
México y EE.UU. consolidan alianza científica para el megaproyecto astronómico ngVLA
La National Science Foundation y el National Radio Astronomy Observatory formalizaron nuevos acuerdos con instituciones mexicanas para avanzar en la construcción del Next Generation Very Large Array, una de las infraestructuras científicas más ambiciosas del mundo
Antenas del futuro ngVLA, una red de radiotelescopios que promete revolucionar la observación del cosmos.
La colaboración científica entre México y Estados Unidos dio un paso decisivo con la firma de acuerdos para fortalecer el desarrollo del Next Generation Very Large Array (ngVLA), un conjunto de más de 260 antenas que promete ofrecer una sensibilidad y resolución sin precedentes para estudiar el universo.
El proyecto, liderado por la National Science Foundation (NSF) y el National Radio Astronomy Observatory (NRAO), incorpora ahora formalmente a varias instituciones mexicanas, lo que garantiza participación en áreas clave como investigación, ingeniería, desarrollo tecnológico y capacitación para futuras generaciones de especialistas.
El ngVLA, que se instalará principalmente en el suroeste de Estados Unidos, convertirá a la región en un polo global de exploración científica. Tendrá capacidad para observar la formación de estrellas y planetas, analizar agujeros negros supermasivos y estudiar señales provenientes del universo temprano. En palabras de los científicos del proyecto, se trata de un “salto cuántico” respecto a herramientas actuales, incluyendo al icónico Very Large Array.
Para México, la alianza representa una oportunidad estratégica: refuerza su presencia en proyectos internacionales de gran escala, promueve la transferencia de tecnología y abre espacios para estudiantes e investigadores en una de las áreas más avanzadas de la ciencia contemporánea.
El acuerdo llega en un momento de expansión global en proyectos de observación espacial, donde la cooperación internacional es esencial para afrontar el nivel de complejidad técnica y económica que estas infraestructuras demandan.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR