El Dinero

Arranca El Buen Fin 2025 como causa nacional en favor de las empresas familiares

Una jornada que durante cinco días busca impulsar el consumo responsable, fortalecer a las empresas familiares y consolidar al comercio formal como motor de la economía nacional


Se trata de la fiesta comercial más grande de México. Se trata de la fiesta comercial más grande de México.

14 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

PUEBLA.- Con el inicio de la XV edición de El Buen Fin, México puso en marcha la fiesta comercial más grande del país, una jornada que durante cinco días busca impulsar el consumo responsable, fortalecer a las empresas familiares y consolidar al comercio formal como motor de la economía nacional.
En este contexto, la primera compra de El Buen Fin 2025, realizada en Puebla y encabezada por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).
Dicha acción fungió como banderazo de salida del programa. De manera paralela, Cámaras de Comercio de todo el país realizaron conferencias de prensa, recorridos y activaciones comerciales para dar inicio a El Buen Fin en sus respectivos territorios.
Durante la ceremonia de arranque, el Dr. Octavio de la Torre subrayó que, a 15 años de su creación, El Buen Fin se ha consolidado como una causa nacional que articula a empresas, autoridades y consumidores en torno al comercio formal y responsable.
Asimismo, informó que 215 mil 988 negocios, comercios y prestadores de servicios se han registrado al día de hoy en la plataforma oficial de El Buen Fin, lo que refleja el compromiso del sector empresarial con un ejercicio ordenado, transparente y apegado a la legalidad.
“El Buen Fin ya no es solo un fin de semana de ofertas; es una causa nacional que se mide en cómo mejora la vida de las personas. Cada compra en un negocio formal, en una empresa familiar registrada, ayuda a que el dinero se quede en nuestras colonias, genere empleos y dé certidumbre a las familias”, expresó.
En ese sentido, el Dr. Octavio De la Torre afirmó que este año se espera una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos en toda la República Mexicana.
En este marco nacional, Puebla se confirmó como uno de los estados clave para el comercio, los servicios y el turismo. Con más de 40 mil empresas dedicadas a la actividad comercial y más de 116 mil personas empleadas en el sector, la entidad es referencia regional en organización empresarial y consumo responsable.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arranca Coparmex el dialogo social por un México inclusivo

El Dinero 13 de noviembre de 2025

Arranca el encuentro nacional COPARMEX con agenda binacional desde San Diego

El Dinero 12 de noviembre de 2025

Impone México aranceles de entre 156% y 210% a la importación de azúcar

El Dinero 11 de noviembre de 2025