La República

Pide Colegio de Ingenieros Civiles al gobierno, atender robo y vandalismo en trenes de carga

Destacó el papel del transporte de ferrocarril en la economía mexicana, ya que moviliza grandes cargas de granos y productos comestibles y de primera necesidad para que sean consumidos por los mexicanos


Robos y actos de vandalismo en el tren de carga en México, dañan la economía mexicana. Robos y actos de vandalismo en el tren de carga en México, dañan la economía mexicana.

14 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo atender los robos y actos de vandalismo registrados en el tren de carga en México, un medio de transporte clave para mover la economía mexicana.
“Tenemos que atacar el tema de la inseguridad pública, porque realmente el ferrocarril como todos los sectores productivos y sociales del país está siendo afectado por el crimen”, dijo Juan Carlos Miranda Hernández, coordinador del Subcomité de Ferrocarriles del CICM.
“Estamos teniendo alrededor de 4 eventos de robo y vandalismo diarios en la red ferroviaria, lo cual no es sostenible y se tiene que atender el tema de la inseguridad en México”, declaró el empresario.
El director general de JCM Ingeniería y Consultoría destacó el papel del transporte de ferrocarril en la economía mexicana, ya que moviliza grandes cargas de granos y productos comestibles y de primera necesidad para que sean consumidos por los mexicanos.
Se han registrado robos y vandalismo en el tren en Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Un reporte de la ARTF muestra que las mercancías con mayor número de reportes de incidencias de robo son en primer lugar granos, semillas y sus derivados, luego están los bienes de consumo y autopartes.
Al tercer trimestre de 2025, las empresas ferroviarias presentaron más de 470 denuncias por robo de mercancías que transportaban.
Cada denuncia presentada por los concesionarios y asignatarios del Sistema Ferroviario Mexicano puede contener uno o varios eventos de robo, señala la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
“Nos pegaron a principios de año cuando movíamos la cosecha nacional”, dijo un productor de grano del Bajío.
Recordó que a finales de octubre y principios de noviembre de este año bajó el robo de granos transportados por tren, algo que se da por no estar moviendo la producción.
“En los granos de importación, salvo en contadas excepciones, no tenemos problemas de robos”, comentó.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario analiza de manera general la ocurrencia de bloqueos a las líneas férreas del Sistema Ferroviario Mexicano.
“Este tipo de problemas representan una afectación seria a las cadenas de suministro y logísticas de las distintas industrias en el país, reflejándose en pérdidas económicas de importancia”, detalló.
A partir del mes de febrero de 2024 la ARTF únicamente publica los bloqueos que presenten denuncias del hecho en el ministerio público que les corresponda.
Tal cifra surge de una serie de acuerdos firmados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y los concesionarios a través de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Detallan modelo de lavado de dinero de 13 casinos irregulares

La República 12 de noviembre de 2025

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad

La República 11 de noviembre de 2025

Ocupa Baja California tercer lugar nacional en homicidios dolosos

La República 11 de noviembre de 2025