A Fondo

Impulsa CETYS ecosistemas emprendedores que integran bienestar, inteligencia artificial e innovación

El emprendimiento contemporáneo ya no se limita a la creación de negocios; hoy demanda ecosistemas capaces de integrar el bienestar personal, las herramientas tecnológicas y la creatividad colectiva


La inauguración de la IV Edición de la Semana del Emprendimiento se realizó en Campus Tijuana. La inauguración de la IV Edición de la Semana del Emprendimiento se realizó en Campus Tijuana.

11 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- El emprendimiento contemporáneo ya no se limita a la creación de negocios; hoy demanda ecosistemas capaces de integrar el bienestar personal, las herramientas tecnológicas, como inteligencia artificial, y la creatividad colectiva para generar soluciones sostenibles y con impacto.
Con esa visión, CETYS Universidad inauguró la IV Edición de la Semana del Emprendimiento, una iniciativa que fortalece la formación de estudiantes en los tres campus del Sistema: Tijuana, Mexicali y Ensenada.
Durante la ceremonia inaugural se destacó que los entornos emprendedores deben adaptarse a los desafíos actuales del mundo profesional, donde las ideas de negocio requieren propósito, equilibrio y visión humana, a la vez que incorporan estrategias innovadoras y el uso inteligente de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial.
La Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, vicerrectora de Experiencia y Éxito Estudiantil del Sistema CETYS, enfatizó que esta es una iniciativa con impacto transversal, donde los estudiantes de los tres campus podrán impulsar ideas o llegar a la construcción de proyectos con propósito social, sentido humano y visión transformadora.
Posteriormente, la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, directora del Colegio de Administración y Negocios del Sistema CETYS, resaltó que la Inteligencia Artificial no debe verse solo como una tendencia, sino como una herramienta que potencia la toma de decisiones, acelera procesos creativos y amplifica el alcance de las ideas.
Finalmente, la Mtra. Yanina Rubio, directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, invitó a aprovechar las actividades y subrayó la importancia de construir espacios de aprendizaje donde los estudiantes puedan desarrollar proyectos que respondan a necesidades reales desde una perspectiva integral.
Tras el acto protocolario, se llevó a cabo la conferencia magistral “Emprender para Vivir Bien: Negocios con Propósito y Bienestar”, a cargo de la egresada de CETYS Tijuana, Alejandra Uriarte, quien invitó a la audiencia a fortalecer su marca personal desde la autenticidad y la coherencia con sus valores.
A lo largo de la semana, se desarrollarán talleres, paneles, mentorías y actividades colaborativas diseñadas para que las y los estudiantes experimenten, compartan y activen ideas que puedan evolucionar en proyectos reales, vinculados con empresas, organizaciones y actores de la región.
En el evento inaugural también estuvieron presentes la Dra. Karina Parra Elizalde, directora de la Escuela de Administración y Negocios, Campus Tijuana, la Dra. Janeth Murillo, directora de la EAyN, Campus Ensenada, la Dra. Paulina Vargas, directora de la EAyN, Campus Mexicali, entre otras autoridades.
Entre las actividades destacadas de la semana se encuentran:
- Presentación del libro “Empoderamiento Económico Femenino en Tijuana: Voces, Saberes Locales y Acción Colectiva”.
- Ideathon en colaboración con Fundación Wadhwani, que busca impulsar la creatividad y el pensamiento emprendedor.
- Colaboración con UC San Diego Design Lab, que incluye la visita de estudiantes y el lanzamiento de la nueva página web del proyecto “Democratización del Diseño”.
- Foro de Innovación Digital, donde especialistas y estudiantes dialogarán sobre el impacto de la transformación tecnológica en los modelos de negocio.
- Sesión “How to Start Up?”, dirigida a jóvenes emprendedores vinculados con Coparmex y alumnos finalistas del programa.
- Lanzamiento de un nuevo podcast sobre emprendimiento desde el Campus Ensenada, con historias inspiradoras de jóvenes emprendedores CETYS.
- Conferencia magistral "Del ciberataque al ataque inteligente", por Elena Calatayud en Campus Mexicali.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad

A Fondo 10 de noviembre de 2025

Pronostican La Niña en Baja California para el invierno

A Fondo 7 de noviembre de 2025

Orquesta Sinfónica Femenil del Centro Penitenciario de Tijuana, medio efectivo para la transformación personal

A Fondo 5 de noviembre de 2025