Apuntes
Expone Cirilo Saucedo cómo la IA impacta en el fútbol moderno
El análisis de datos se ha convertido en herramienta indispensable para los cuerpos técnicos en el fútbol profesional
El exfutbolista y entrenador compartió que la tecnología de datos se ha convertido en una herramienta esencial para planificar partidos.
TIJUANA.- Durante su participación en el foro “AI Summit Tijuana 2025”, el entrenador Cirilo Saucedo Nájera compartió con empresarios, académicos y especialistas cómo la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos se han convertido en herramientas indispensables para los cuerpos técnicos en el fútbol profesional.
El foro, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, reunió a líderes de distintos sectores para mostrar cómo la IA impacta positivamente en industrias tan diversas como la manufactura, la educación y, en este caso, el deporte.
“Vine a compartirles un poco de lo que se usa en el fútbol: los datos, la inteligencia artificial, la big data. Todo ha evolucionado, y el fútbol no es la excepción”, explicó el ponente, quien destacó que hoy los entrenadores pueden procesar grandes volúmenes de información en cuestión de horas para tomar decisiones tácticas más precisas.
Detalló que la inteligencia artificial permite filtrar y clasificar jugadas clave, identificar patrones y evaluar el rendimiento de los jugadores en tiempo real, ya que es imposible ver 17 partidos cuando se tiene otro en 48 horas, por lo que se utilizan filtrados y patrones.
Sin embargo, Cirilo Saucedo admitió que la tecnología aún enfrenta retos en la precisión de algunos indicadores, ya que no siempre los datos reflejan con exactitud lo que ocurre en la cancha.
“Imagina que la inteligencia artificial te dice que ganaste cierta jugada, pero al ver el video resulta que no fue así. Hay acciones que se interpretan mal, como balones recuperados o goles de penal, entonces todavía falta homologar y afinar los datos para que sean más productivos”, comentó.
El expositor invitado refirió que el uso de la IA en el fútbol no es nuevo, pues lleva alrededor de seis años aplicándose en los principales clubes del mundo donde empresas especializadas recopilan y procesan estadísticas de todas las ligas, permitiendo un análisis más profundo del rendimiento colectivo e individual.
Finalmente, resaltó que esta tecnología no reemplaza la intuición ni la experiencia del entrenador, sino que la complementa, toda vez que la inteligencia artificial llegó para ayudar a entender mejor el juego, optimizar el tiempo de análisis y tomar decisiones más inteligentes.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR