Apuntes
Fortalecen capacitación del personal penitenciario
El comisionado estatal, José Gabriel Gálvez Beltrán, mantiene su firme estrategia de potencializar las capacidades laborales de cada elemento de trabajo del sistema penitenciario de Baja California
CESISPE y COLEF firman convenio de colaboración.
TIJUANA.- Para continuar con el fortalecimiento de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) a través de programas, talleres y capacitaciones dirigidas al personal operativo y administrativo, el Comisionado Estatal, José Gabriel Gálvez Beltrán, firmó un nuevo convenio de colaboración, en esta ocasión, con el Colegio de la Frontera Norte (COLEF).
El Doctor Víctor Alejandro Espinoza Valle, Presidente del COLEF, encabezó el recibimiento en las oficinas administrativas ubicadas en Playas de Tijuana, donde se contó con la presencia de los equipos de trabajo de ambas instituciones.
Durante la reunión se acordó una amplia oferta de cursos y programas de formación para el personal de la CESISPE, así como la apertura de los centros penitenciarios para que estudiantes del COLEF realicen prácticas profesionales, y docentes puedan llevar a cabo estudios de campo conforme a sus necesidades académicas.
El comisionado estatal, José Gabriel Gálvez Beltrán, destacó que este tipo de alianzas responden directamente a las líneas de acción de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, orientadas a fortalecer de manera integral la institución penitenciaria en favor de la transformación de las personas privadas de la libertad, entendiendo que para alcanzar dicho objetivo, el personal de la CESISPE debe contar con las herramientas y conocimientos más actualizados.
Asimismo, recordó que el Programa Estatal de Capacitaciones 2025 se ha consolidado como una de las iniciativas más relevantes de la actual administración, al lograr la capacitación de más de tres mil trabajadoras y trabajadores, en gran medida gracias a la cooperación interinstitucional que se ha venido construyendo con universidades, centros de investigación, dependencias gubernamentales, asociaciones civiles y fundaciones de gran prestigio.
"Agradezco profundamente al Colegio de la Frontera Norte por abrir las puertas a este esfuerzo conjunto. Este convenio refuerza nuestro compromiso con la profesionalización del personal penitenciario, así como con el desarrollo de estrategias que garanticen la sana operatividad de los centros de mayores y adolescentes que dirigimos. Seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso por la transformación tanto de las personas privadas de la libertad como de nuestro personal de trabajo”, expresó el Comisionado Gálvez Beltrán.
En esta importante firma de convenio estuvieron presentes, por parte de la CESISPE; Luis Alberto Machado Domínguez, Subdirector de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes, Gustavo Martínez Reynaga, Coordinador Jurídico y Eliseo del Muro, del área de Investigación y Capacitación.
Mientras que, por parte del Colegio de la Frontera Norte, acompañaron al presidente del COLEF; Ana Claudia Coutiño Ramírez, secretaría general, Eréndira Maciel López, directora general de Vinculación y Delia Rocío Galván Zepeda, directora de Difusión.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR