El Planeta
Estados Unidos reanuda pruebas nucleares tras tres décadas: alarma mundial por la decisión de Trump
El presidente Donald Trump ordenó al Pentágono realizar pruebas inmediatas de armas nucleares, rompiendo un periodo de 30 años sin ensayos de este tipo. La medida genera preocupación internacional y podría alterar el equilibrio global de seguridad
 El presidente Donald Trump durante una reunión con altos mandos del Pentágono en la Casa Blanca, tras anunciar la reanudación de pruebas nucleares en territorio estadounidense.
                    
                       El presidente Donald Trump durante una reunión con altos mandos del Pentágono en la Casa Blanca, tras anunciar la reanudación de pruebas nucleares en territorio estadounidense.
                    
                Washington D.C.— En una decisión que marca un giro drástico en la política de defensa estadounidense, el presidente Donald Trump instruyó al Departamento de Defensa a reanudar de inmediato las pruebas nucleares del país, suspendidas desde principios de los años noventa. El anuncio, confirmado por fuentes del Pentágono y la Casa Blanca, fue recibido con inquietud por la comunidad internacional.
De acuerdo con reportes de Reuters y The Guardian, el mandatario argumentó que “la seguridad nacional requiere una demostración clara de disuasión”, en alusión al reciente aumento de tensiones con China, Rusia e Irán. No se han especificado detalles técnicos sobre la ubicación ni la naturaleza de los ensayos, aunque analistas militares apuntan a que podrían realizarse en el sitio de pruebas de Nevada.
Organismos internacionales y gobiernos aliados expresaron su preocupación ante lo que consideran una ruptura con décadas de acuerdos de no proliferación nuclear. La ONU y la OTAN pidieron contención y transparencia, mientras que Rusia calificó la decisión de “acto provocador” y China instó a “mantener la estabilidad estratégica global”.
Expertos en seguridad internacional advierten que el retorno a las pruebas podría desencadenar una nueva carrera armamentista nuclear, poniendo en riesgo los esfuerzos de control y desarme impulsados desde la Guerra Fría. En contraste, la administración Trump sostiene que la medida es “necesaria para asegurar la supremacía tecnológica y militar de Estados Unidos”.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR
 
                     
                     
                                      
                                      
                                      
                                        
                                         
                                        
                                         
                                        
                                         
                                        
                                         
                                            
                                         
                                     
                                    