El Planeta
Estados Unidos y China buscan evitar una nueva guerra comercial durante cumbre en Kuala Lumpur
Delegaciones de ambos países se reunieron en la capital de Malasia para reanudar el diálogo económico y frenar la escalada de tensiones. Washington amenaza con imponer aranceles del 100 % a productos chinos, mientras Pekín mantiene controles sobre minerales críticos.
Delegados de Estados Unidos y China se reunieron en Kuala Lumpur para intentar desactivar la tensión comercial antes de la cumbre Trump–Xi en la APEC.
Kuala Lumpur, Malasia.— Las tensiones entre las dos principales economías del mundo volvieron a ponerse sobre la mesa este viernes, cuando representantes de Estados Unidos y China sostuvieron una ronda de negociaciones en la capital malaya. El encuentro, calificado como “muy constructivo” por la delegación estadounidense, buscó frenar una nueva escalada comercial y preparar el terreno para la esperada reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur.
El principal punto de fricción es la amenaza de Washington de aplicar aranceles del 100 % a productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a las restricciones de exportación que China impuso sobre tierras raras y minerales estratégicos. Estos materiales son esenciales para la industria tecnológica y automotriz, sectores clave para la economía estadounidense.
Fuentes cercanas a la negociación informaron que también se discutieron temas relacionados con la transferencia de tecnología, los límites a las inversiones y el compromiso chino de aumentar sus compras de productos agrícolas, especialmente soja, a fin de reducir el déficit comercial.
Aunque ambas partes reconocen que las diferencias persisten, la reunión en Kuala Lumpur fue vista como una señal de voluntad política para evitar un nuevo enfrentamiento económico que podría afectar gravemente a las cadenas globales de suministro y a la estabilidad de los mercados internacionales.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR