A dónde ir

Baja California refuerza su presencia ante las principales navieras del mundo

Se fortaleció la colaboración con los principales actores del sector de cruceros


La Secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la FCCA en Puerto Rico. La Secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la FCCA en Puerto Rico.

24 de octubre de 2025

POR: Hiptex

San Juan, Puerto Rico.-  La Secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

 

Durante el encuentro, la titular estatal sostuvo reuniones estratégicas con las compañías líderes de la industria de cruceros, con el objetivo de fortalecer la presencia de Baja California, atraer nuevas inversiones y promover un turismo sostenible e incluyente.

 

Entre los encuentros más relevantes, Carnival Corporation reafirmó su interés en proyectos de inversión, sostenibilidad y responsabilidad social; mientras que con Royal Caribbean Group se dialogó sobre nuevos proyectos y el fortalecimiento de la oferta turística de Ensenada.

 

Con Michele Paige, CEO de la FCCA, se abordaron temas como la viabilidad de comercializar productos de Baja California en los cruceros y el impulso a las comunidades locales. Asimismo, con MSC Cruises, representada por Rosana Morillo y Albino Di Lorenzo, se exploraron oportunidades de desarrollo portuario y sostenibilidad.

 

Finalmente, con Disney Cruise Line, la secretaria se reunió con José Fernández, Harold Quesada y Heins Erasmus para conversar sobre oportunidades de crecimiento, inversión y responsabilidad social que fortalezcan la oferta turística de la entidad.

 

López Sánchez destacó que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California superó recientemente el millón de cruceristas, consolidándose como el puerto número uno del Pacífico mexicano.

 

Con estas acciones, Baja California reafirma su liderazgo en la industria internacional de cruceros, fortaleciendo la colaboración con los principales actores del sector y promoviendo un desarrollo turístico responsable y competitivo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primera Edición de la Vía Recreativa “AndArte, súmate a la magia” este domingo

A dónde ir 23 de octubre de 2025

Inauguran “Sepulcros para el descanso definitivo” en CEART Tecate

A dónde ir 23 de octubre de 2025

Actualiza El Trompo salas de Tecnología e Innovación

A dónde ir 22 de octubre de 2025