El Planeta

Estados Unidos impone nuevas sanciones a petroleras rusas por negativa de Putin a detener la guerra en Ucrania

La administración de Donald Trump anunció un nuevo paquete de sanciones dirigido a las gigantes energéticas Rosneft y Lukoil, acusando al Kremlin de prolongar el conflicto en Ucrania. Moscú respondió calificando la medida como un “acto hostil” y advirtiendo que no afectará su economía


El presidente estadounidense Donald Trump anuncia desde la Casa Blanca las nuevas sanciones contra el sector petrolero ruso, en un intento por aumentar la presión sobre el gobierno de Vladimir Putin. El presidente estadounidense Donald Trump anuncia desde la Casa Blanca las nuevas sanciones contra el sector petrolero ruso, en un intento por aumentar la presión sobre el gobierno de Vladimir Putin.

23 de octubre de 2025

POR: Hiptex

Washington, D.C., 23 de octubre de 2025.– El gobierno de Estados Unidos impuso este jueves una nueva ronda de sanciones contra el sector energético ruso, específicamente sobre las compañías petroleras Rosneft y Lukoil, en respuesta a lo que calificó como la “persistente negativa del presidente Vladimir Putin” a poner fin a la guerra en Ucrania.

 

El Departamento del Tesoro estadounidense explicó que las sanciones incluyen la congelación de activos en territorio estadounidense y la prohibición de transacciones internacionales que involucren a las dos empresas. Además, se vetará la exportación de tecnología relacionada con exploración y refinación de crudo hacia Rusia.

 

El presidente Trump señaló en conferencia de prensa que las medidas buscan “presionar directamente al círculo económico que financia la maquinaria bélica rusa”, subrayando que “la paz no puede lograrse mientras se beneficien de la guerra”.

 

Desde Moscú, el mandatario ruso Vladimir Putin calificó las sanciones como un “acto profundamente hostil e injustificado”, asegurando que “la economía rusa es lo suficientemente fuerte y diversificada para resistir cualquier intento de estrangulamiento financiero”.

 

La respuesta de los mercados no se hizo esperar: el precio del barril de Brent subió más de un 3 % en cuestión de horas, mientras que el rublo ruso mostró una ligera depreciación frente al dólar. Analistas advierten que las tensiones entre ambas potencias podrían agravar la volatilidad global en los precios de la energía y las materias primas durante las próximas semanas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025