El Comité Municipal de Prevención contra la Violencia, encabezado por Irene García, fortaleció la prevención y atención a la juventud tijuanense
TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en materia de prevención y atención a la juventud tijuanense, se llevó a cabo la reunión ordinaria del Comité Municipal de Prevención contra la Violencia, encabezada por Irene García, en representación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, y la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Luisa Munguía Ramírez.
Durante el encuentro participaron representantes de distintas dependencias municipales y estatales que se suman al esfuerzo de fortalecer las instituciones educativas a través de intervenciones integrales.
Como parte de los acuerdos, se destacó la reciente visita a la Secundaria Técnica No. 68 Netzahualcóyotl, ubicada en la colonia Emperadores, donde con apoyo de distintas dependencias se llevó a cabo el programa “Escuela Informada, Escuela Segura”, quienes brindaron orientación y pláticas preventivas para fortalecer la sana convivencia de los estudiantes y reforzar los entornos escolares.
Asimismo, se acordó que la próxima intervención está programada para el 29 de octubre, en la Secundaria Técnica No. 27, ubicada en la colonia Flores Magón, la cual cuenta con 35 grupos y un total de 527 estudiantes. Del mismo modo, con el programa “Escuela Informada, Escuela Segura”, se realizarán módulos informativos, pláticas preventivas y actividades de orientación para fomentar entornos escolares más seguros.
En esta sesión se destacó la coordinación interinstitucional entre dependencias, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para fortalecer el desarrollo integral de las y los estudiantes.
Entre las acciones acordadas se contemplan talleres con padres y madres de familia sobre comunicación asertiva, prevención de embarazos en adolescentes y prevención del suicidio, por parte del Instituto Municipal de la Mujer; así como pláticas preventivas por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), a través del programa Familia Segura, enfocado en la prevención y atención a casos de omisión de cuidados.
Por su parte, el Instituto Municipal del Deporte (IMDET), sumará actividades para promover la salud física y la convivencia positiva, y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), llevará charlas sobre salud mental con el apoyo de especialistas y psicólogos.
Además, los Centros de Integración Juvenil atenderán y canalizará a las y los jóvenes con conductas de riesgo o consumo de sustancias nocivas, y el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), ofertó pláticas psicológicas, apoyos económicos y en especie, así como actividades que impulsen ejemplos positivos entre la juventud.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal refrenda su compromiso de impulsar estrategias preventivas y colaborativas que contribuyan al bienestar y desarrollo de las nuevas generaciones, brindando programas que fortalezcan la prevención en el consumo de sustancias, conductas nocivas entre la niñez y la juventud, así como programas de intervención para adolescentes que han sido identificados durante dichas visitas a las instituciones educativas.