Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales con la comunidad y promover la participación ciudadana en materia de prevención

TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales con la comunidad y promover la participación ciudadana en materia de prevención, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevó a cabo una Jornada de Seguridad en la Plaza Cortez, ubicada en la colonia Camino Verde, como parte de la subestrategia de seguridad “Comités de Seguridad Ciudadana”.

A la jornada se sumaron diversas instituciones, entre ellas la Fiscalía General del Estado, que participó con el programa “Fiscal Enlace Contigo” para la atención de denuncias; la Secretaría de Marina, que ofreció servicios odontológicos, cortes de cabello, exhibición de vehículos y del binomio canino; y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que proporcionó información de interés para la comunidad, además de reforzar la proximidad social.

Estas acciones, coordinadas entre los tres niveles de gobierno, tienen como propósito acercar los servicios y programas preventivos a la población, fomentando la confianza, la denuncia y la colaboración ciudadana. A través de estas jornadas, se busca que las familias conozcan información valiosa sobre seguridad y la compartan con sus familiares, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras.

Durante la jornada, el jefe de distrito atendió denuncias ciudadanas de primera mano, escuchando las inquietudes de los residentes, para diseñar estrategias específicas que prevengan la comisión de delitos en la zona. Asimismo, se invitó a la población a realizar denuncias anónimas, garantizando un seguimiento puntual para reforzar la presencia policial y mejorar la atención comunitaria.

Por medio de la Dirección de Prevención del Delito, se difundieron los distintos programas preventivos con los que cuenta la corporación, destacando la Policía Juvenil, el Escuadrón Violeta y las pláticas preventivas orientadas a escuelas, comercios y familias tijuanenses.

También se contó con la participación de la Dirección de Policía Cibernética, cuyos elementos brindaron recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelitos, tales como extorsión telefónica, fraudes o robo de cuentas de WhatsApp, además de orientar a las personas que se acercaron para solicitar apoyo o información.

De igual manera, se realizaron labores de proximidad social, donde los oficiales dialogaron directamente con las y los ciudadanos, reforzando los vínculos de confianza entre la comunidad y la Policía Municipal.

La SSPCM destaca la importancia de esta subestrategia de seguridad comunitaria, la cual continuará desarrollándose en distintos distritos de la ciudad, reforzando la cercanía con la ciudadanía y consolidando la cultura de la prevención en Tijuana.