A través del webinar, destacaron la importancia del análisis de los escenarios fiscales en las empresas

TIJUANA.– Con el objetivo de fortalecer la actualización técnica y la toma de decisiones estratégicas en el sector manufacturero de exportación, Index Zona Costa BC llevó a cabo un webinar de actualización en materia fiscal, enfocado en las nuevas disposiciones sobre BAPA y Safe Harbor, temas de gran relevancia para la operación de las empresas IMMEX ante el entorno tributario actual.

Durante la sesión —organizada por el Comité Fiscal de Index Zona Costa BC— participaron Federico Solórzano, socio de Impuestos Corporativos en las oficinas de KPMG Tijuana y Mexicali, y Alejandro Cervantes, socio de Precios de Transferencia en KPMG México. Ambos especialistas compartieron con los afiliados una visión detallada sobre la evolución del marco normativo y las implicaciones prácticas que enfrentan las empresas maquiladoras rumbo al ejercicio fiscal 2025.

“Estos temas son urgentes y necesarios de analizar. Las decisiones que se tomen en los próximos meses definirán el cumplimiento y la competitividad del sector”, señaló Federico Solórzano, al referirse a la importancia de comparar los escenarios del Safe Harbor frente a las opciones de BAPA bilateral, considerando los nuevos criterios del SAT y del IRS.

Por su parte, Alejandro Cervantes explicó que, aunque la figura del BAPA unilateral no regresará en el corto plazo, existen alternativas a través del BAPA bilateral, especialmente para aquellas empresas con procesos abiertos 2020–2024 y operaciones con Estados Unidos.

“El Safe Harbor se mantiene como la única opción vigente en la Ley del Impuesto sobre la Renta, pero las compañías deben evaluar si el esquema bilateral representa una alternativa viable para su planeación de largo plazo”, precisó el especialista.

Ambos ponentes destacaron la necesidad de que las empresas analicen sus escenarios fiscales antes del cierre del año, dado que los plazos para presentar decisiones y cumplir con obligaciones de 2024 se encuentran próximos a vencer. Asimismo, abordaron los costos, metodologías y consideraciones técnicas que implica cada régimen, resaltando la importancia de la certidumbre tributaria para la estabilidad del sector.

El webinar concluyó con un espacio de preguntas y retroalimentación moderado por Rafael Villafranca, director del Comité Fiscal de Index Zona Costa BC, quien agradeció la participación de los expositores y reafirmó el compromiso del organismo con la formación continua y la actualización fiscal de sus afiliados.

“Desde Index Zona Costa BC seguiremos generando espacios de capacitación y diálogo que fortalezcan el cumplimiento y la competitividad de nuestras empresas”, subrayó Villafranca.