En acuerdos con el sector productivo se mantendrá la calidad sanitaria y la inocuidad en los productos marinos que se exportan y comercializan dentro y fuera del país
ENSENADA.- Con el compromiso de fortalecer los procesos de certificación y garantizar la excelencia en los servicios de laboratorio del Estado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC) en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California a través de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, encabezaron una reunión de trabajo con representantes de diversos sectores productivos del sector pesquero y acuícola en la entidad.
La titular de SEPESCA, Alma Rosa García Juárez y el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, anunciaron que no se incrementarán las cuotas de pruebas de laboratorio para empresas productoras en lo que resta del año. El acuerdo con los productores resultó favorable ya que de un 25 por ciento de aumento que se tenía proyectado, se aplicará un 15 por ciento a partir de enero de 2026.
Asimismo, continuará la gestión con CONAPESCA para robustecer el Laboratorio Estatal.
Durante la sesión, se destacó que las certificaciones de alto nivel son un reflejo directo de la calidad y confiabilidad de los servicios de laboratorio que ofrece el Estado, y constituyen un componente esencial para el desarrollo económico y sanitario de Baja California.
En la reunión participaron representantes de la COEPRIS, encabezados por Dagoberto Valdés Juárez; así como productores y permisionarios de distintos municipios del estado, quienes compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la competitividad del sector.
Se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y productores para mantener la calidad sanitaria y la inocuidad en los productos marinos que se exportan y comercializan dentro y fuera del país.
Los permisionarios de conchas representan una fuerza laboral y económica importante para comunidades alejadas de los principales centros urbanos, por lo que se subrayó la necesidad de hacer todo lo necesario para mantener la competitividad y la sustentabilidad de su actividad. Desde hace más de 100 años, en Baja California se ha mantenido la cultura de producir lo mejor, consolidando una tradición de excelencia que distingue a la región a nivel nacional e internacional.
Muestra de ello, es la producción estatal de moluscos bivalvos, la cual se estima en más de tres mil 900 toneladas cada año.
En nombre de los productores, se agradeció la atención y respaldo de las Secretarías de Salud y de Pesca, así como la colaboración constante de COEPRIS, cuya labor técnica y sanitaria ha sido clave para mantener la confianza y la validez de los servicios de laboratorio del Estado.