Gobernar con sentido humano implica poner el corazón al servicio del pueblo, y es por ello que se prioriza la inclusión, la equidad y la justicia social: Claudia Agatón
ENSENADA.- En cumplimiento al más alto deber de un gobierno democrático, la primera alcaldesa del municipio con mayor tradición en Baja California, Claudia Agatón Muñiz, rindió informe de las acciones y resultados obtenidos al frente del Gobierno de Ensenada.
Durante una sesión solemne de Cabildo, realizada esta tarde en el vestíbulo de la Casa Municipal, la presidenta agradeció el respaldo de la población ensenadense, que -aseguró- es el centro de cada decisión, de cada acción y de cada política pública.
Resaltó el acompañamiento y el apoyo permanente de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien, con su liderazgo sensible, humanista y cercano, fortalece e impulsa el bienestar de las familias porteñas.
El compromiso de alcaldes, senadores, senadoras, diputadas y diputados federales, estatales; autoridades militares, eclesiásticas, consulares; representantes de los sectores académico, empresarial, industrial; y, medios de comunicación; entre otros invitados.
Expresó su gratitud a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a su hija Fernanda y a todas las mujeres que abrieron camino, pues gracias a su esfuerzo, Ensenada, a 143 años de su fundación, tiene a la primera mujer presidenta municipal.
“No llegué sola: llegamos juntas, con las mujeres que han resistido, trabajado y soñado por generaciones. Llegamos con las que alzaron la voz, con las que educaron, con las que no se rindieron, y es por ellas, que hoy gobierna una mujer”, aseveró.
Gobierno que camina de la mano del pueblo
En su mensaje, Claudia Agatón subrayó que, gobernar con sentido humano implica poner el corazón al servicio del pueblo, y es por ello, que en su administración se prioriza la inclusión, la equidad y la justicia social.
Se avanza, aseguró, con instituciones más fuertes, con servicios públicos más eficientes, con visión económica, competitividad y con un gobierno que entiende que la dignidad también se protege, con seguridad, con orden y con resultados.
“Cuando el gobierno y el pueblo caminan del mismo lado, no hay meta imposible, ni adversidad que nos detenga. Hoy, Ensenada avanza con orden, con propósito y con esperanza. ¡Qué viva Ensenada! Siempre firme, siempre nuestra y siempre hacia adelante”, concluyó su mensaje la presidenta municipal.
Concentrado de resultados 1er. Informe de Gobierno
Eje1.- Bienestar
Porque el centro de la agenda municipal es el bienestar y la dignidad de las personas, Claudia Agatón resaltó que se invirtieron alrededor de 7.6 millones de pesos en la entrega de más de 10 mil apoyos sociales: mejoramiento de vivienda, productivos, alimentarios, medicinas, cobijas, bicicletas, cenas navideñas, etcétera.
Se realizaron más de 60 mil trámites en el Registro Civil, módulos en hospitales y campañas. Cerca de 27 mil atenciones de tipo médico, consultas, certificados, programas para la prevención de cáncer de mama, del suicidio, enfermedades de trasmisión sexual y por vectores, entre otras.
Además, de 11 mil 135 solicitudes de trámites de pasaportes en la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y 539 precartillas del Servicio Militar Nacional.
Precisó que, se resolvieron más del 94% de las solicitudes de apoyo recibidas en áreas como la Coordinación de Atención Ciudadana, sumadas a más de 6 mil 500 acciones de trabajo social, pláticas, atenciones psicológicas y solicitudes canalizadas derivadas de las Mesas de Gestión Interinstitucional.
Con actividades culturales y educativas se atendió a 90 mil 686 personas de todas las edades. Sin contar, a los 14 mil 383 jóvenes entre los 12 y 29 años de edad, beneficiados con programas del Instituto Municipal de la Juventud.
En materia deportiva, se rehabilitaron 33 unidades y canchas deportivas en beneficio de 319 mil ensenadenses; se realizaron 25 eventos propios, 30 eventos en colaboración y 12 capacitaciones, en los que participaron 75 mil 340 personas.
Para que nadie se quede atrás, en beneficio de personas con discapacidad, niñez y juventudes neurodivergentes, personas en situación de calle, pueblos indígenas y afromexicanos, se otorgaron: 6 mil 919 atenciones diversas; 4 mil 306 credenciales y tarjetones de discapacidad; 70 niñas y niños ingresaron al Programa de Nado Adaptado; y, se avanza en la creación de la Universidad Intercultural de Baja California en Maneadero.
Se realizaron magnos eventos como Navidad en Grande; Mega Rosca de Reyes; Mega Kids y Día de las Madres, para más de 13 mil ensenadenses; y, 54 eventos en el Centro Cultural Riviera en los que participaron 169 mil 300 personas.
Eje 2.- Seguridad
Claudia Agatón aseguró que, en el ámbito de la seguridad, el compromiso es firme y constante en la construcción de estrategias con disciplina y resultados, que se reflejan en un aumento de más del 60% de los recorridos preventivos de vigilancia, con más de 115 mil recorridos en zona urbana, conurbada y rural.
Esto, indicó, se refleja en la disminución del: 43% en robo a casa habitación; 37% en robo sin violencia; 36% en robo de vehículo; 30% en homicidio; 26% en robo a negocio; y, 24% en robo en vía pública. En la detención de: 3 mil 954 personas por faltas administrativas; 1 mil 251 por delitos; y, 31 con orden de aprehensión activa.
De las detenciones relevantes, mencionó: 506 por delitos contra la salud; 104 por violencia familiar; 80 por posesión de vehículo con reporte de robo; 17 por robo con violencia; 14 por portación de arma de fuego; y, cuatro por homicidio.
Como parte del reforzamiento de la cultura de la prevención y de la legalidad en materia vial, se registró una disminución del 33% en hechos de tránsito y se redujeron en un 48% los decesos relacionados con accidentes.
En prevención del delito, de la violencia y participación ciudadana, se ejecutaron 10 mil 290 acciones en atención de cerca de 200 mil ensenadenses; se efectuaron 203 jornadas de limpieza en 176 colonias del municipio, como parte del Programa Sendero Seguro, en las que se retiraron 184 mil 863 kilogramos de basura.
Además, de por primera vez se realizó la Mini Academia de Policía en la que participaron 228 niñas, niños y adolescentes. Se conformó el Grupo Escudo y la Unidad Táctica Hospitalaria.
En equipamiento, se invirtieron 83.7 millones de pesos en el arrendamiento de; 80 unidades policiales; 10 motocicletas; armamento; equipos de radiocomunicación; uniformes tácticos y chalecos balísticos.
“En un precedente hacia la justicia social de nuestros policías, se otorgó un aumento del 20% sobre su salario, se incrementó el bono mensual de riesgo y se contrató una póliza de seguro de vida para cobertura de 1 mil 120 elementos activos, en retiro y jubilados”, afirmó la presidenta.
Respecto a la implementación del Modelo de Justicia Cívica, se atendió a 6 mil 932 personas; se brindaron mil 104 servicios de defensoría y en jornadas; 450 infractores hicieron servicio comunitario y 379 ingresaron a rehabilitación.
Para reforzar la atención de emergencias, se dotó de cinco unidades de reciente modelo a la Coordinación Municipal de Protección Civil, que ejecutó 8 mil 684 acciones, entre ellas, la actualización del Atlas Municipal de Riesgos, planes de contingencia y normatividad en la materia.
Las y los bomberos de Ensenada, atendieron 6 mil 347 incidentes; se graduó la IV Generación de la Academia de Bomberos; y, la I Brigada Forestal Femenina, con la que nos convertimos en el primer municipio de Baja California y en el segundo de México, en contar con una brigada forestal conformada por mujeres.
Bajo el esquema de arrendamiento, se dotó a la institución de 15 unidades: tres bomberas; una pipa; un camión de reacción inmediata; cuatro ambulancias; tres automóviles tipo sedán; dos tipo pickup; y, una máquina extintora.
Eje 3.- Servicios públicos
La presidenta municipal, afirmó que, en este primer año de gobierno se dio un salto histórico en la eficiencia de los servicios públicos, al cumplir en un: 99.5% la meta de recolección con 179 mil 035 toneladas de basura doméstica en zona urbana; 110.58% en las rutas establecidas en delegaciones.
Así como, con el: 99.7% de las 359 acciones programadas en instalación, reemplazo y reparación de lámparas del alumbrado público; 134% en el mantenimiento programado en espacios y edificios públicos; y, 119% en la limpieza de camellones con 1 millón 676 mil 329 metros cuadrados atendidos.
Recordó que, en una iniciativa conjunta con la Comisión Nacional del Agua, se limpiaron 185 mil 500 metros cuadrados y 7 mil 550 metros lineales de los arroyos Ensenada, Munguía, Campillo, Aguajito, El Gallo, Escorpión y Bronce, de los que se retiraron 4 mil 855 toneladas de basura doméstica y de traspatio.
Se instalaron 169 lámparas de nueva creación con los que se mejoró la calidad de vida de 31 mil personas; y, en acciones complementarias, como las de la Zona Federal Marítima Terrestre se retiraron 995 toneladas de basura de las playas.
Eje 4.- Ordenamiento territorial e infraestructura
Con planeación, transparencia y obras que transforman, la primera edil resaltó que, en este primer año de gobierno, se invirtieron más de 155 millones de pesos en beneficio de cerca de 154 mil habitantes, con acciones de: pavimentación; reencarpetado; señalética; mantenimiento de pluviales; pintura en camellones; bacheo con mezcla asfáltica y tecnología Jetpacher.
Se repararon más de 71 mil metros cuadrados con el Plan Integral de Mejoramiento Urbano, en vialidades de alta afluencia vehicular y colonias con mayor rezago en infraestructura vial.
En un hecho sin precedentes, se implementaron las jornadas nocturnas de trabajo; y, entre los logros más relevantes, se gestionó con éxito la rehabilitación integral de la Central de Autobuses
Claudia Agatón compartió que se generaron: 25 mil 689 registros catastrales, 34 mil inspecciones comerciales y 7 mil 690 certificaciones de deslindes, reforzando el orden jurídico y patrimonial del territorio.
Para obras de infraestructura social básica, se destinaron 132 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Por el bienestar animal, en conjunto con el Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, Shorty´s Animal Rescue y el Centro de Atención Canina y Felina, realizamos 1 mil 125 esterilizaciones de perros y gatos; colocamos 234 microchips; aplicamos más de 3 mil dosis de vacunas y desparasitantes.
Incrementamos los esfuerzos encaminados al cuidado y protección del medio ambiente, con la entrega de: 820 licencias ambientales; la recepción de 75 mil 568 kilogramos de residuos en 88 jornadas del Punto Verde; y, la concertación de 63 convenios de Adopta un Espacio.
Eje 5.- Desarrollo económico
La presidenta enfatizó que, en materia de desarrollo económico, la ciudad crece con rumbo, al lograr la reducción del 37.2% en los requisitos en trámites municipales y en un 48.7% los tiempos de respuesta, que a su vez derivaron en la apertura de 101 nuevas empresas y la generación de 501 empleos locales.
El sector turístico, aseguró, vivió un año histórico, pues: 242 mil personas asistieron al Gran Carnaval 2025; se recibió el Distintivo Nacional de Calidad Turística Nivel Oro.
Además de que, Ensenada se mantiene como el puerto con mayor arribo de cruceros en el Pacífico y el tercero con mayor arribo a nivel nacional; y, se brindó apoyo a 254 pescadores con capacitación en seguridad marítima.
De octubre de 2024 a septiembre de 2025, agregó se recibió a más de 1.3 millones de visitantes hospedados en hoteles de la ciudad y del Valle de Guadalupe, que generaron una derrama económica de 88 millones de pesos; y, 2.5 millones de visitantes en corredor turístico y zona federal La Bufadora.
Eje 6.- Desarrollo institucional
Los principios rectores para este eje, explicó, se centran en el fortalecimiento institucional, la transparencia y la disciplina financiera, que se reflejaron en el 100% de cumplimiento en las obligaciones con Issstecali, IMSS, ISR y deuda pública, a fin de garantizar la estabilidad y la credibilidad financiera.
Puntualizó que, se incrementó en un 11% la recaudación con campañas de descuento por pronto pago, y campañas especiales a lo largo del año para la condonación de recargos y descuento en multas, incluidas las de tránsito.
Se realizaron, indicó, 23 sesiones ordinarias de Cabildo, extraordinarias y extraordinarias de extrema urgencia; se publicaron 15 acuerdos de Cabildo en el Periódico Oficial del Estado; y, se recibieron 633 solicitudes de acceso a la información
Aunado, a que, el Sistema de Información Geográfica Municipal incorporó 2 mil 746 nuevos predios, 3 mil 400 modificaciones y 128 nuevas manzanas, permitiendo una cartografía más precisa y útil para la planeación urbana.
Ejes transversales: Gobierno facilitador, cercano e inteligente
La alcaldesa recalcó que, al ser la gente el centro de las acciones de gobierno, se puso en marcha el programa “Más Cerca de Ti, Gabinete en Campo”, con el que se atendieron 857 peticiones ciudadanas directamente en campo.
Finalmente, recordó que, se celebraron convenios con dependencias estatales y federales; se promovió la participación ciudadana mediante comités, redes y consejos sectoriales, pues -subrayó- “cuando la ciudadanía participa, la ciudad progresa; y cuando el gobierno rinde cuentas, la confianza se renueva”.